31 F
New York
Friday, January 17, 2025

Pondrían fin a límites de estancia en albergues para inmigrantes

Te puede interesar

- Publicidad -

NUEVA YORK.- Manifestantes se reunieron esta semana en el Bajo Manhattan para apoyar el cambio de una política que limita el tiempo que los inmigrantes pueden permanecer en los refugios.

El Consejo municipal de Nueva York está estudiando la posibilidad de derogar la política, que limita la estancia de los inmigrantes recién llegados a 30 o 60 días.

Defensores de los inmigrantes, líderes religiosos y líderes de la Ciudad se reunieron en las escaleras del Ayuntamiento para apoyar la propuesta,

“En los últimos meses, la administración del alcalde Eric Adams ha obligado a los solicitantes de asilo a abandonar sus refugios después de 30 días para adultos solteros y 60 días para familias con niños. ¡Eso no está bien!”, dijo la miembro del consejo municipal, Shahana Hanif.

“Las reglas de desalojo de refugios en 30 y 60 días son algunas de las políticas más crueles que han surgido de este edificio en generaciones”, dijo el contralor de la Ciudad, Brad Lander.

En julio pasado, la Ciudad impuso un límite de 60 días a las estadías en los refugios de la ciudad. En septiembre, se redujo a 30 días para adultos solteros.

“Tenemos pruebas de que este sistema no funciona”, afirmó el defensor Power Malu.

A principios de semana, Hanif presentó un proyecto de ley que pondría fin a los límites de estadía en refugios, prohibiendo límites a las estadías para los neoyorquinos sin hogar, incluidos los solicitantes de asilo.

“Todos los neoyorquinos, sin importar cuándo lleguen, merecen equidad, no daño. Lo que les está sucediendo a los niños es particularmente inhumano”, dijo Hanif.

“Se creó un sistema de refugio en la ciudad de Nueva York para estabilizar a las personas, para ayudarlas en su viaje. Esta norma hace exactamente lo contrario”, dijo la concejal Alexa Avilés, presidenta del Comité de Inmigración.

Después de la manifestación se celebró una audiencia pública sobre la legislación.

“Este sistema ha permitido a más de 115 mil inmigrantes que alguna vez estuvieron bajo nuestro cuidado dar el siguiente paso, y nuestros avisos de 30 y 60 días son una herramienta en nuestra extremadamente limitada caja de herramientas para ayudar a las personas a hacerlo”, dijo Kayla Mamelak, una portavoz de la alcaldía.

Se produce después de que esta semana se encontrara a docenas de hombres inmigrantes viviendo en condiciones peligrosas en Queens y el Bronx.

El hombre que los albergaba dijo que estaba tratando de ayudar porque no tenían otro lugar adónde ir.

“Hay gente que vive en una tienda de muebles, 70 personas, con riesgo de incendio. Dios no permita que algo suceda allí. No debemos esperar hasta que ocurra una tragedia”, dijo la vicepresidenta del Consejo, Diana Ayala.

“Ahora hemos visto gente viviendo en las peores condiciones posibles”, afirmó el abogado público Jumaane Williams.

Los líderes de la Ciudad dijeron que quieren ver cifras precisas e informes para ver si el límite de estadía en los refugios está funcionando y hacia dónde se dirigen los migrantes.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights