NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul anunció su plan para hacer crecer y fortalecer la economía de Nueva York como parte de su discurso sobre la “Situación del Estado” de 2024.
El plan de la Gobernadora se basa en su visión de una economía moderna del siglo XXI impulsada por empresas innovadoras de próxima generación y trabajadores altamente calificados listos para satisfacer sus necesidades. Incluye inversiones catalizadoras para crear distritos comerciales fuertes y vibrantes en todo el Estado, una propuesta de múltiples frentes para abrir caminos hacia la propiedad empresarial para empresarios inmigrantes, nuevos esfuerzos de desarrollo de la fuerza laboral para preparar a los trabajadores para las necesidades de una economía del siglo XXI, y una expansión de 100 millones de dólares del programa estatal de atracción de negocios llamado FAST NY.
La Gobernadora también anunció ampliaciones de los programas de “Maestros Embajadores y de Aprendizaje Registrado”, nuevas oficinas a nivel estatal para monitorear los resultados del desarrollo de la fuerza laboral y ayudar a las pequeñas empresas a navegar las regulaciones ambientales, y un paquete de iniciativas para reconstruir la fuerza laboral pública del Estado.
“Nuestras inversiones comunitarias, programas de desarrollo empresarial e iniciativas de fuerza laboral están orientados a garantizar que nuestro Estado siga siendo un lugar donde los trabajadores y las familias puedan alcanzar su sueño neoyorquino”, declaró Hochul.
“A través de compromisos para revitalizar nuestros distritos comerciales, impulsar la innovación, fortalecer la protección de los trabajadores y preparar a nuestras comunidades para los empleos y carreras del futuro, mi administración continúa su trabajo para construir una economía del siglo XXI en el Empire State”, agregó la funcionaria.
Apoyando a los empresarios inmigrantes
La gobernadora Hochul propuso un plan múltiple para apoyar a los empresarios inmigrantes y crear vías para que los neoyorquinos nacidos en el extranjero sean propietarios de empresas.
El plan incluye un programa que brindará una oportunidad a los empresarios internacionales para obtener visas patrocinadas por universidades, colaborar con universidades para impulsar la innovación y desarrollar empresas emergentes o proyectos en etapa inicial en Nueva York.
Además de ayudar a los empresarios a obtener visas, el programa proporcionaría subvenciones competitivas a hasta ocho universidades y colegios de investigación para operar el programa.
La Gobernadora creará un Centro virtual de empresarios inmigrantes, que serviría como un recurso centralizado para información importante y servicios relevantes para los empresarios inmigrantes.
El centro dirigiría a los usuarios a recursos como los programas de acceso al capital, asistencia técnica y ayuda regulatoria de Empire State Development (ESD), los servicios de naturalización, consulta legal, idioma inglés, alfabetización digital y desarrollo de la fuerza laboral de la Oficina para Nuevos Americanos, los programas de emprendimiento, académicos, de desarrollo laboral y de participación cívica de la Universidad del Estado de Nueva York (SUNY); y la plataforma Business Express del Departamento de Trabajo.