NUEVA YORK.- En reconocimiento a la Semana Nacional de Protección al Consumidor, la gobernadora Kathy Hochul anunció que el estado de Nueva York obtuvo más de 245 millones de dólares en reembolsos y restituciones para consumidores y proveedores de atención médica en 2024.
De acuerdo con Hochul, las recuperaciones, facilitadas por el Departamento de Servicios Financieros (DFS), el Departamento de Servicio Público (DPS) y la División de Protección al Consumidor del Departamento de Estado, marcan un paso significativo en la protección de los neoyorquinos contra daños financieros.
Este total incluye 228 millones de dólares devueltos solo a través del DFS y 17.3 millones de dólares adicionales recuperados para 71 mil hogares por el DPS y el Departamento de Estado, un aumento de más del 78% con respecto a 2023.
El anuncio subraya la agenda más amplia de la gobernadora Hochul para acabar con las tarifas predatorias, fortalecer la supervisión financiera y garantizar la transparencia en las industrias emergentes.
“El gobierno federal puede estar apuntando a las regulaciones de protección al consumidor, pero el estado de Nueva York está redoblando sus esfuerzos: recuperó más de 245 millones de dólares en 2024”, dijo Hochul.
“Estoy luchando para poner más dinero en los bolsillos de los neoyorquinos, y eso significa adoptar una línea dura contra el fraude, el engaño y las prácticas de precios predatorios que dificultan que las familias salgan adelante”, agregó la funcionaria.
Fortalecimiento de las protecciones financieras
La Unidad de Asistencia al Consumidor del DFS atendió más de 46 mil quejas el año pasado, trabajando directamente con los consumidores para resolver disputas con bancos, compañías de seguros e instituciones financieras.
En respuesta al creciente uso de los servicios Buy Now, Pay Later (BNPL), a través de los cuales los consumidores estadounidenses gastaron 18 mil 200 millones de dólares durante la temporada navideña de 2024, la gobernadora Hochul ha propuesto poner a los proveedores de BNPL bajo la supervisión del DFS para garantizar prácticas crediticias justas.
El DFS también ha propuesto nuevas regulaciones dirigidas a los cargos por sobregiro injustos, con el objetivo de evitar cargos excesivos por transacciones menores y mejorar las notificaciones a los consumidores.
“En el DFS, proteger a los consumidores es la base de lo que hacemos”, afirmó la superintendente del DFS, Adrienne Harris, quien agregó que “recuperar montos récord para los neoyorquinos cada año refleja nuestro compromiso de garantizar la equidad, la transparencia y la rendición de cuentas en los servicios financieros”.
Responsabilizar a las empresas de servicios públicos
El DPS respondió a más de 42 mil llamadas de quejas de consumidores y ayudó a obtener casi 13 millones de dólares en reembolsos de servicios públicos, un aumento del 75% con respecto a 2023.
Además, la Comisión de Servicio Público impuso multas por valor de 23,5 millones de dólares a cinco empresas de servicios públicos por no cumplir con los estándares de servicio al cliente.
La agenda de protección al consumidor de la Gobernadora también incluye cerrar lagunas que permiten a las empresas de servicios energéticos retener fondos no reclamados de los consumidores.
“La Comisión de Servicio Público y el Departamento de Servicio Público están comprometidos a proteger a los neoyorquinos. La facturación inexacta de los servicios públicos puede dar lugar a importantes sobrecargos a los clientes, que el Departamento trabaja para que se reembolsen a los clientes afectados”, finalizó el presidente de la Comisión de Servicio Público, Rory Christian.