30.9 F
New York
Wednesday, January 15, 2025

Extienden permisos de trabajo para beneficiarios de TPS

Te puede interesar

- Publicidad -

WASHINGTON DC.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció una importante extensión en la validez de ciertos Documentos de Autorización de Empleo (EAD) para beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) de cinco naciones.

Según el comunicado oficial, los documentos de trabajo emitidos a ciudadanos de El Salvador, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán bajo el programa TPS serán válidos hasta el 9 de marzo de 2025.

Esta medida busca proporcionar estabilidad laboral a miles de inmigrantes mientras se procesan sus solicitudes de renovación.

La agencia informó que notificará a los afectados mediante un Formulario I-797 o “Aviso de Acción”.

Sin embargo, se enfatiza que los beneficiarios actuales del TPS deben volver a registrarse durante el período vigente para mantener sus beneficios, presentando el Formulario I-821 “Solicitud de Estatus de Protección Temporal”.

Los plazos para la reinscripción varían según el país:

* El Salvador: hasta el 9 de marzo de 2025

* Honduras: hasta el 5 de julio de 2025

* Nepal: hasta el 24 de junio de 2025

* Nicaragua: hasta el 5 de julio de 2025

* Sudán: hasta el 19 de abril de 2025

Es crucial destacar que, aunque las fechas de reinscripción difieren, todos los Documentos de Autorización de Empleo se extienden uniformemente hasta el 9 de marzo de 2025.

Esta extensión representa un alivio significativo para los beneficiarios del TPS, quienes podrán continuar trabajando legalmente en los Estados Unidos mientras se procesan sus solicitudes de renovación.

Las autoridades recomendaron a los afectados consultar las instrucciones detalladas en el Registro Federal más reciente para su país específico, a fin de completar correctamente el proceso de reinscripción y renovación de sus permisos de trabajo.

Según el informe, la medida refleja los esfuerzos continuos del USCIS por abordar los desafíos migratorios y proporcionar certeza a las comunidades afectadas, en un contexto de debates en curso sobre políticas migratorias en los Estados Unidos.

 

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights