STAMFORD.- En un ambiente festivo y de fervor patrio, las organizaciones Latino Foundation of Stamford (LAFOS) y la Comisión de Arte y Cultura de Stamford, llevaron a cabo un acto cívico donde izaron por primera vez en décadas la bandera de Puerto Rico.
El evento se realizó el domingo pasado en el Stamford Old Hall, en el centro de Stamford.
El programa comenzó con las palabras de bienvenida de Eva Padilla, de CRISOL-Acuarela, Arte y Pintura, y de Galdino Velasco, presidente de LAFOS.
La bandera de los Estados Unidos fue izada al son del himno nacional por Rosa Colón y Roberto Colón.
Por su parte, la bandera de Puerto Rico fue izada por el ex boxeador Orlando Montalvo.
Sandy Quiñonez interpretó los himnos de los Estados Unidos y Puerto Rico.
Asistieron los representante estatales Anabel Figueroa, Hilda Santiago y Matt Blumenthal, además del representante de la Ciudad de Stamford, Jeffrey Stella; Antonia Better-Wirz de la Junta de Educación de Stamford, el comisionado de la policía, Roberto Aveiro, la sargento de la policía, Adriana Molina, y el ex comisionado de la policía, Roberto Figueroa, entre otros funcionarios.
La Ciudad entregó una proclama a la organización Latino Foundation of Stamford que fue recibida por John Velasco. La Asamblea General también entregó una proclama.
De acuerdo con una reseña histórica, los puertorriqueños han estado migrando a Connecticut desde la década de 1840, pero la población aumentó significativamente después de la Segunda Guerra Mundial.
En mayo de 1952, el primer grupo de trabajadores agrícolas puertorriqueños llegó a Connecticut para trabajar en los campos de tabaco como jornaleros contratados. La demanda de mano de obra barata en las granjas provocó una ola de migración desde Puerto Rico hacia el territorio continental de los Estados Unidos.
Algunos puertorriqueños que ya habían logrado éxito económico en Nueva York también se mudaron a Connecticut en busca de una vida más tranquila.
El evento contó con la participación de los artistas Sergio “Chino” Ramos, Pablo Andrés, la Young Ambition Dance Company, y del DJ Buddha.
La organización CRISOL-Acuarela Arte y Cultura, Marcos Ch Photography, United Parents for Student Success (UPSS), VD Productions y Latinscolors contribuyeron al desarrollo del acto cívico.