78 F
New York
Friday, June 13, 2025

Casi tres cuartas partes de los educadores de CT están considerando cambio de carrera, según encuesta del Sindicato de Maestros

Las principales causan son altos niveles de frustración y agotamiento entre los educadores

Te puede interesar

- Publicidad -

HARTFORD.- Aproximadamente tres cuartas partes de los maestros de Connecticut están considerando cada vez más dejar sus trabajos o jubilarse anticipadamente, según una encuesta publicada esta semana por la Asociación de Educación de Connecticut (CEA), que encontró altos niveles de frustración y agotamiento entre los educadores.

El sindicato de docentes encuestó a más de 7 mil 600 educadores y encontró que alrededor del 74% de los encuestados tenían más probabilidades de abandonar o retirarse de la profesión docente prematuramente que hace unos años, mientras que el 64% informó que disuadía a sus familiares y amigos de seguir una carrera en educación.

“Si nos fijamos en nuestros datos, contamos la historia de un grupo de educadores que están estresados, abrumados por la responsabilidad de sus trabajos y que no se sienten tremendamente apoyados en la ejecución de ese trabajo”, dijo la presidenta de la CEA, Kate Dias, durante una reunión fuera del edificio del Capitolio estatal.

La encuesta representa malas noticias, no sólo para los maestros y sus estudiantes, sino también para los distritos escolares de Connecticut, que comenzaron este año escolar mientras luchaban por cubrir vacantes en puestos de maestros y paraeducadores.

Aunque el 74% de los docentes que están considerando abandonar la profesión es consistente con los resultados de una encuesta similar publicada en noviembre pasado, representa un aumento significativo con respecto a una encuesta de enero de 2022, cuando solo el 55% de los docentes estaban considerando un éxodo.

En septiembre de 2021, solo alrededor del 38% de los docentes estaban considerando irse temprano.

Dias atribuyó el aumento a las crecientes expectativas y a la falta de apoyo.

“Los docentes son mucho más que simples educadores. Somos los coordinadores de salud mental, somos los recursos familiares, somos la extensión sobre cada tema o preocupación posible que tienen nuestras escuelas y eso realmente está empezando a pasar factura a nuestros maestros”, indicó Dias.

Entre las principales preocupaciones encontradas en la encuesta se destaca el 98% de los educadores encuestados que informaron preocupaciones serias o muy serias sobre el estrés y el agotamiento, y el 97% expresó su preocupación sobre que los políticos y no educadores tomen decisiones en el aula.

La escasez de personal y el no respeto de los educadores fueron los siguientes problemas más alarmantes: el 95% y el 94% de los docentes expresaron preocupaciones serias o muy serias.

La encuesta también preguntó a los maestros sobre su apoyo a las propuestas para reclutar nuevos educadores y abordar la escasez de maestros en Connecticut. Casi la totalidad de los encuestados, el 99%, apoyó el aumento de los salarios de los docentes.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights