67.9 F
New York
Monday, June 16, 2025

Pese a preocupaciones de expertos, CT se dirige a una “nueva normalidad”

El plan exige levantar todas las restricciones al aire libre el 1º de mayo y luego eliminar todas las restricciones restantes, excepto el requisito de que las personas usen máscaras en el interior, el 19 de mayo

Te puede interesar

- Publicidad -

BRIDGEPORT.- En un mensaje cauteloso a la comunidad sobre el COVID-19, el anuncio del gobernador Ned Lamont acerca de los planes para levantar casi todas las restricciones el próximo mes envía una señal de que Connecticut puede haber resistido lo peor de esta pandemia.

En cuanto al progreso con las vacunas y la evidencia de que las infecciones siguen siendo bajas en Connecticut, Lamont dijo que el Estado se encaminaba hacia una “nueva normalidad” con pocas restricciones gubernamentales, excepto el uso de máscaras en interiores.

Aunque algunas preocupaciones sobre la propagación del virus persisten con el levantamiento de las restricciones, Lamont se mostró resuelto al compartir el anuncio.

“Escuché eso el 20 de mayo del año pasado, cuando abrimos las cenas al aire libre. Creo que hemos pasado el último año, reabriendo lenta y cautelosamente de una manera que recupera de buena manera nuestra economía, permite que la gente regrese al trabajo y mantiene a la gente a salvo”, expresó el Gobernador argumentando que la tasa de infección ha disminuido. a pesar de algunos picos.

El plan exige levantar todas las restricciones al aire libre el 1º de mayo y luego eliminar todas las restricciones restantes, excepto el requisito de que las personas usen máscaras en el interior, el 19 de mayo.

El martes pasado, la tasa de positividad del Estado fue del 3.46 por ciento para las nuevas pruebas de COVID-19. Las hospitalizaciones fueron 507, un aumento neto de 11 pacientes en todo el Estado, y otras seis personas murieron a causa del virus, lo que eleva el total de muertes a 8 mil 20.

Ahora, 14 meses después de que Lamont promulgó medidas rápidas para prevenir la propagación del virus, el Gobernador ofreció el anuncio como confianza de que los residentes han hecho su parte para facilitar la vida antes de la pandemia.

“Creo que todas estas son formas en las que nos hemos ganado el derecho de volver a la nueva normalidad”, precisó Lamont.

Preocupación de los expertos

El optimismo de Lamont sobre el curso de la pandemia en Connecticut se vio atenuado, el martes pasado, por cierta inquietud entre los expertos médicos.

“Siempre es un equilibrio y hay riesgos. Existe riesgo si Lamont quiere esperar más y también existe riesgo si levanta las restricciones”, expresó el doctor Rick Martinello, director médico de prevención de infecciones en Yale New Haven Health, quien reconoció tanto la fatiga por la pandemia como un pequeño aumento en los problemas de salud mental.

Con las restricciones que se levantarán el próximo mes, una mayor responsabilidad recae en los residentes de Connecticut.

Martinello dijo que para que una reapertura como esta sea exitosa, las personas deben continuar usando máscaras cuando sea apropiado, distanciarse socialmente cuando sea posible y continuar vacunándose.

La propagación del virus ha cambiado desde el inicio de la pandemia en marzo pasado.

La adherencia a las pautas sigue siendo alta, pero se han afianzado variantes más contagiosas del virus. Los funcionarios de salud pública dijeron que las variantes encontradas por primera vez en el Reino Unido y en Nueva York, que se propagan más fácilmente, comprenden la mayoría de los casos nuevos en Connecticut.

“Estamos en una situación un poco frágil, entre las variantes de preocupación que circulan en nuestra comunidad y el levantamiento de las restricciones en nuestro Estado, hay riesgo de un aumento de los casos”, comentó Martinello.

Según Summer Johnson McGee, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de New Haven, la idea detrás de levantar las restricciones tiene sentido, pero un proceso más gradual y dirigido puede ser más efectivo.

“El levantamiento de las restricciones de COVID-19 en las empresas se basa en gran medida en la suposición de que tendremos un alto porcentaje de personas completamente vacunadas en todo el estado a mediados de mayo”, indicó McGee.

“Sin embargo, algunas ciudades y comunidades donde las tasas de vacunación son más bajas podrían sufrir brotes una vez que se levanten las restricciones si no han alcanzado la inmunidad colectiva.

Un enfoque más gradual y escalonado basado en el porcentaje de vacunación de la ciudad o el condado habría sido un enfoque más seguro y más basado en datos para la reapertura”, finalizó la experta.

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights