NORWALK.- Si bien la mayoría de las personas sienten la presión, desde el aumento de los costos hasta la incertidumbre política, los residentes del noreste y el Atlántico medio podrían estar disfrutando de un respiro, según un nuevo estudio.
WalletHub publicó, el lunes pasado, su lista de los estados más estresados de los Estados Unidos para 2025.
Los hallazgos sugieren que, a pesar de las preocupaciones nacionales, como la inflación, la inestabilidad laboral y el acceso a la atención médica, muchos en la región experimentan menos estrés diario que gran parte del país.
Connecticut ocupó el puesto 42º en general, lo que lo coloca entre los 10 estados menos estresados.
El “Estado de la Constitución” tuvo la tasa de criminalidad per cápita más baja del país y uno de los mejores perfiles de salud, ocupando el puesto 49º en la proporción de adultos que reportaron una salud regular o mala.
El estrés familiar fue el mayor obstáculo para Connecticut, donde ocupó el puesto 10º en esa categoría.
Massachusetts se ubicó en el puesto 45º en general, beneficiándose de una de las mayores concentraciones de psicólogos per cápita y una de las semanas laborales promedio más cortas.
Sus residentes también informan que duermen más que en la mayoría de los demás estados.
Aun así, el “Estado de la Bahía”, como se le conoce a Massachussets, se ubicó en el puesto 47º en cuanto a estrés relacionado con la salud y la seguridad, lo que indica una preocupación persistente en ese ámbito.
New Jersey, en el puesto 39º, tuvo la cuarta tasa de divorcios más baja del país y tasas de delincuencia relativamente bajas. Sin embargo, se ubicó cerca del final (49º) en cuanto a estrés relacionado con el dinero.
Los altos costos de la vivienda y la ansiedad financiera le impidieron obtener una clasificación más baja en general.
Nueva York fue el único Estado del noreste que se ubicó en la mitad superior, en el puesto 23º en cuanto a estrés general.
Si bien las personas de ese estado trabajan menos horas que la mayor parte del país, el “Estado Imperio” se ubicó en el puesto 4º en cuanto a estrés familiar y en el 39º en cuanto a preocupaciones de salud y seguridad.
Pensilvania se ubicó en el puesto 33º, lastrada por la baja seguridad laboral y niveles moderados de estrés familiar y relacionado con la salud. Se desempeñó mejor que el promedio en estrés laboral, pero no destacó en ninguna categoría.
El informe analizó 40 métricas clave en los 50 estados, incluyendo el promedio de horas de trabajo, el sueño, la seguridad laboral, la estabilidad financiera, el acceso a la atención médica y las tasas de delincuencia.
Los datos provienen de diversas fuentes federales y sin fines de lucro, como los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC), el FBI, la Oficina del Censo de los Estados Unidos y la Oficina de Estadísticas Laborales.
Para ver el estudio completo de WalletHub sobre los estados con mayor y menor estrés, pueden ingresar a la web https://wallethub.com/edu/most-stressful-states/32218.