STAMFORD.- Todos los días hay mucho que hacer en el centro de Stamford, por lo que la Ciudad decidió instalar cinco nuevos quioscos de señalización digital alimentados con energía solar para ayudar a las personas a mantenerse informados y conectados.
Esta semana, los funcionarios presentaron uno de los quioscos de 8 pies de alto en el Heritage Park, que se encuentra en la intersección de la Main Street y la Bank Street.
Los quioscos provienen de Soofa, una empresa que fue fundada en 2014 por mujeres del MIT Media Lab.
“Hemos estado trabajando en este proyecto durante aproximadamente un año. Es crucial para el centro”, declaró Michael Moore, presidente de Stamford Downtown, durante el breve evento de presentación.
Este es el primer paso de un programa piloto, y algo que los funcionarios esperan que pueda ser parte de un programa de señalización más amplio para la Ciudad para promover destinos y difundir información importante e hiperlocal.
Moore señaló el cercano edificio Union Trust, que se reurbanizará para convertirlo en un hotel, así como el lote junto a Curley’s Diner, que se convertirá en un hotel de estadía prolongada. También mencionó una expansión de UConn-Stamford en el futuro.
“La propia Main Street se transformará. ¿Qué significa eso? Más residentes, más visitantes corporativos, más estudiantes y personal. Es un momento muy importante para promover la señalización, la conectividad y el entorno a nivel peatonal”, expresó Moore.
Además del Heritage Park, otras ubicaciones de quioscos incluyen:
– Bedford Street (junto a la Biblioteca Ferguson)
– Kiwanis Park (69 Atlantic Street)
– One Greyrock Place
– 677 Washington Boulevard. (se instalará en una fecha posterior)
El contenido de la pantalla digital, que utiliza una tecnología de visualización similar a la de un Kindle, cambia cada seis minutos, según la cofundadora y vicepresidenta de Soofa, Jutta Friedrichs.
El quiosco utiliza diferentes widgets o aplicaciones para mostrar información, que van desde el clima local, las cuentas de redes sociales de la Ciudad, canales de noticias e información de tránsito local y horarios de trenes.
“No es una especie de farola o señalización anónima, sino que realmente aprovecha la tecnología inteligente para llevar contenido hiperlocal en tiempo real a la acera. Realmente estamos extrayendo información de diferentes fuentes para facilitarle las cosas a la Ciudad”, explicó Friedrichs.
De acuerdo con los funcionarios, los quioscos ayudan a difundir información y actualizaciones sobre proyectos en el área del centro, así como a mostrar información de socios locales como Mill River Park, Palace Theatre, Avon Theatre, Ferguson Library y más.
“Lo bueno es que la ciudad puede dar la propiedad de diferentes widgets o aplicaciones a diferentes departamentos y también pueden programar contenido”, agregó Friedrichs.
Los quioscos tienen un componente interactivo: los transeúntes pueden escanear códigos QR para que aparezca la pantalla en sus teléfonos. Los usuarios pueden responder preguntas divertidas de encuestas o aprender más sobre la información que ven frente a ellos.
La alcaldesa Caroline Simmons dijo que espera que los cinco quioscos iniciales puedan ser un modelo para el resto de la Ciudad.