NORWALK.- Una nueva estafa está apuntando a las personas con un correo electrónico falso y las autoridades instan al público a permanecer alerta.
La Oficina del Inspector General (OIG) de la Administración del Seguro Social (SSA) emitió una advertencia sobre correos electrónicos fraudulentos que se hacen pasar por la agencia.
Estos correos electrónicos, que llevan el asunto “Reclame beneficios”, afirman falsamente que los destinatarios deben solicitar sus beneficios del Seguro Social de 2025 a través de un enlace proporcionado.
Cómo funciona la estafa
El correo electrónico fraudulento parece provenir de la SSA y dirige a los usuarios a un sitio web falso disfrazado para parecerse a la página oficial de la SSA.
Sin embargo, hacer clic en el enlace conduce a un sitio fraudulento diseñado para robar información personal.
Los funcionarios enfatizaron que este correo electrónico no es de la SSA.
Una señal de alerta importante es que la dirección de correo electrónico del remitente es de “Social Administration”, un nombre que imita de cerca a la SSA pero que en realidad es una cuenta personal o no gubernamental. Las agencias gubernamentales legítimas siempre usan direcciones de correo electrónico “.gov”.
Cómo protegerse
La OIG de la SSA recomendó al público que elimine cualquier correo electrónico no solicitado que diga ser de la agencia.
Aconsejaron no hacer clic en enlaces, no responder mensajes de texto ni participar en llamadas telefónicas o cartas que parezcan sospechosas.
Los funcionarios recomendaron verificar cualquier consulta relacionada con la SSA directamente en el sitio web https://ssa.gov.
Qué hacer si es víctima
Si sospecha que ha sido víctima de esta estafa, las autoridades instaron a tomar las siguientes medidas:
* Deje de interactuar con el estafador. Corte la comunicación de inmediato.
* Asegure sus cuentas. Notifique a las instituciones financieras y tome precauciones para proteger la información personal.
* Denuncie la estafa. Presente una queja ante la OIG de la SSA (https://oig.ssa.gov) y la policía local.
* Si perdió dinero, denúncielo. Presente una queja ante el Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI (https://ic3.gov) y la Comisión Federal de Comercio (https://ftc.gov).
Las autoridades enfatizaron que la SSA nunca se comunicará con personas a través de correos electrónicos no solicitados que soliciten información personal o les indiquen que hagan clic en enlaces.
En caso de duda, pueden visitar la web https://ssa.gov directamente para obtener información oficial.