42.1 F
New York
Monday, March 24, 2025

Niños de color en CT tienen más probabilidades de morir por violencia armada que blancos, revela estudio

Te puede interesar

- Publicidad -

STAMFORD.- Los niños de color en Connecticut tienen más probabilidades de morir por violencia con armas de fuego que sus pares blancos, según los datos del Child Fatality Review Panel (CFRP) del Estado, administrado por la Oficina del Defensor del Niño.

De los 34 niños de 13 a 17 años que murieron como resultado de un arma de fuego entre 2021 y 2024 en Connecticut, 26 eran niños de color, ya sean afroamericanos o hispanos, que murieron por homicidio en comparación con un niño que era blanco que murió por homicidio, según mostraron los datos. También hubo un homicidio en el que no se determinó la raza del niño.

“Esta es la desproporcionalidad en su máxima expresión”, declaró el Defensor del Niño Adjunto, Brendan Burke.

“Los niños de color corren predominantemente el riesgo de homicidio por violencia con armas de fuego, mientras que los niños blancos tienen un riesgo mucho mayor de suicidio con armas de fuego”, agregó.

Según las cifras proporcionadas por Burke en su trabajo con el CFRP, durante el mismo período, cinco niños blancos murieron por suicidio con arma de fuego, mientras que un niño afroamericano y un hispano murieron por suicidio con arma de fuego.

“Esta es una tragedia que ocurre todos los días en nuestros vecindarios y que estamos normalizando”, dijo Pina Violano, miembro del CFRP, profesora adjunta de enfermería en la Universidad de Quinnipiac y miembro fundador de Swords to Plowshares Northeast, una organización sin fines de lucro con sede en Hamden para jóvenes de alto riesgo. “Necesitamos llamar más la atención sobre esto. Necesitamos servicios integrales para estos niños, que estén en la escuela, con mentores y programas de salud mental”, añadió.

Hay niños en su programa que esperan morir por violencia con armas de fuego a la edad de 16 años porque es cuando sus amigos y familiares han muerto, indicó Violano.

“Muchos de estos niños no sienten esperanza. Ven violencia con armas de fuego día tras día. Lo hemos normalizado”, lamentó.

Las cifras proporcionadas por Burke indican que un promedio de 10 niños de entre cero y 17 años han muerto por año en Connecticut por violencia con armas de fuego entre 2021 y 2024, principalmente por homicidio y unos pocos cada año por suicidio con arma de fuego.

Este es un problema que afecta gravemente a los niños que viven en las ciudades, dijeron Burke y Violano.

La Oficina del Médico Forense del Estado investiga cada una de las muertes por armas de fuego, ya sea que se crea que se trata de un homicidio, un suicidio o un accidente, y la información que exige la ley debe proporcionarse a la Oficina del Defensor del Niño.

Burke dijo que las muertes por armas de fuego por suicidio involucraron armas de propiedad legal, que estaban almacenadas de manera segura o insegura en una residencia donde un niño en crisis de salud mental tenía acceso inmediato al arma.

Burke dijo que generalmente es más fácil rastrear dónde obtuvo un niño un arma utilizada en un suicidio.

“Incluso las armas que están almacenadas de manera segura en una casa son más fáciles de averiguar para un niño cómo acceder a ellas. Los homicidios son una historia diferente. Las armas generalmente se obtienen ilegalmente y son más difíciles de rastrear”, dijo.

En los años 2019 a 2023, 36 de las 41 muertes por armas de fuego de niños de entre 0 y 17 años fueron varones y 35 de las muertes fueron niños de entre 15 y 17 años, según mostraron las cifras del CFRP.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights