42.1 F
New York
Monday, March 24, 2025

Recortes federales a servicios esenciales podrían afectar a más de millón de personas en CT

Te puede interesar

- Publicidad -

HARTFORD.- Más de un millón de las personas más pobres de Connecticut probablemente perderían parte, y posiblemente la totalidad, de su seguro médico, cupones de alimentos y programas de educación infantil financiados por el gobierno federal si los recortes masivos a Medicaid propuestos por los republicanos del Congreso se convierten en ley, advirtieron defensores y opositores.

“El proyecto de presupuesto de la Cámara nos lleva por un camino de mayor inseguridad económica familiar y pobreza infantil, así como mayores costos de los productos básicos y la deuda de los hogares, todo al servicio de los recortes de impuestos para los ultra ricos y los grandes intereses corporativos”, declaró Emily Byrne, directora de Connecticut Voices for Children, que aboga por los niños desfavorecidos y sus familias.

“Esta es la dirección equivocada, y es antitética a los valores de Connecticut”, señaló Byrne.

El presupuesto de reconciliación de la Cámara, aprobado por un estrecho margen de dos votos, ofrece un plan para promulgar recortes de gastos por 1.5 billones de dólares durante los próximos 10 años para compensar la ampliación de los recortes de impuestos de la era Trump, por 4.5 billones de dólares, junto con nuevos gastos para la seguridad fronteriza, la defensa y las políticas energéticas.

Aunque el presupuesto del Partido Republicano no especifica los recortes, ordena a comités específicos que promulguen reducciones de gastos.

Por ejemplo, el Comité de Energía y Comercio, que financia principalmente Medicaid, tendría que encontrar ahorros por 880 mil millones de dólares, y el Comité de Educación y Fuerza Laboral, que financia programas de educación temprana y beneficios del Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP), sería responsable de recortes por 330 mil millones de dólares.

Los opositores dijeron que esos mandatos significan que los republicanos reducirían o eliminarían la cobertura sanitaria para más de 800 mil personas de bajos ingresos de Connecticut, 5 mil 600 niños en programas de educación temprana para menores de cinco años y casi 400 mil beneficiarios del SNAP.

También advirtieron que recortes tan grandes de Medicaid podrían obligar a los estados a compensar la diferencia, posiblemente impulsando aumentos de impuestos, para obtener los cientos de millones de dólares necesarios para mantener los servicios actuales.

La mayoría dudaba de que los estados pudieran cubrir todas las pérdidas y dijo que la cobertura de salud y otros programas asociados probablemente se reducirían.

“Hay una mejor manera de hacer esto”, dijo el Representante federal de Connecticut, Joe Courtney, quien, junto con el resto de la delegación demócrata del Congreso de Connecticut, votó en contra del proyecto de ley de la Cámara.

“Esto es una prueba de coraje para cada miembro de esta Cámara sobre cuáles son sus prioridades, porque de eso se tratan los presupuestos. Son una expresión de los valores morales de las personas y sus prioridades”, dijo Courtney.

Los republicanos advirtieron que el presupuesto propuesto es solo un modelo y enfatizaron que aún quedan muchos detalles por resolver, incluida la conciliación del plan con una resolución mucho más modesta aprobada por el Senado federal controlado por el Partido Republicano, que principalmente aumenta el gasto para la seguridad fronteriza y el ejército.

El líder de la minoría republicana en el Senado estatal, Stephen Harding, republicano por Brookfield, dijo que no está a favor de recortes masivos a programas como Medicaid, pero advirtió contra la lectura excesiva de un plan preliminar aprobado en Washington.

Harding y otros legisladores estatales están debatiendo ahora un nuevo presupuesto estatal de dos años.

Instó a los republicanos del Congreso a encontrar formas de ahorrar dinero aumentando la eficiencia de un gobierno federal “inflado”.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights