39.4 F
New York
Sunday, March 23, 2025

¿Que deben hacer los inmigrantes arrestados para evitar la deportación?, expertos responden

Te puede interesar

- Publicidad -

NORWALK.- Expertos de la American Civil Liberties Union (ACLU) brindaron varios consejos sobre ¿Que deben hacer los inmigrantes arrestados para evitar la deportación?

De acuerdo con la organización, si un inmigrante es arrestado y enfrenta la posibilidad de deportación, hay varios pasos que puede tomar para tratar de evitar la deportación:

 

PASOS A SEGUIR

  1. Solicitar la ayuda de un abogado de inmigración: Un abogado de inmigración puede ayudar a entender las opciones disponibles y a navegar el proceso de deportación.
  2. No firmar nada sin la ayuda de un abogado: Es importante no firmar ningún documento sin la ayuda de un abogado, ya que esto puede afectar negativamente su caso.
  3. Solicitar un juicio de deportación: Un juicio de deportación es un proceso en el que un juez de inmigración decide si una persona debe ser deportada o no.
  4. Solicitar la libertad bajo fianza: Si se encuentra detenido, puede solicitar la libertad bajo fianza para poder preparar su caso mientras está en libertad.
  5. Presentar una solicitud de asilo: Si tiene miedo de regresar a su país de origen debido a persecución o violencia, puede presentar una solicitud de asilo.
  6. Solicitar la cancelación de la deportación: Si ha vivido en los Estados Unidos durante un período prolongado y tiene lazos familiares o comunitarios fuertes, puede solicitar la cancelación de la deportación.
  7. Presentar una solicitud de estatus de protección temporal (TPS): Si es ciudadano de un país que ha sido designado para el TPS, puede presentar una solicitud para obtener este estatus.
  8. Mantenerse en contacto con su familia y amigos: Es importante mantenerse en contacto con su familia y amigos para que puedan apoyarlo durante este proceso.
  9. No proporcionar información falsa: Es importante ser honesto y no proporcionar información falsa a las autoridades de inmigración.
  10. Buscar ayuda de organizaciones de apoyo: Hay varias organizaciones de apoyo que pueden ayudar a los inmigrantes que enfrentan la deportación, como la Coalición Nacional de Derechos de los Inmigrantes y la American Civil Liberties Union (ACLU).

Según la ACLU, es importante recordar que cada caso es único y que las opciones disponibles pueden variar dependiendo de las circunstancias individuales. Es fundamental buscar la ayuda de un abogado de inmigración para obtener asesoramiento personalizado.

 

¿QUE HACER SI UNA SOLICITUD ES DENEGADA?

Si una solicitud de asilo es negada, los indocumentados tienen varias opciones para considerar:

  1. Apelación: Pueden apelar la decisión ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) o ante un tribunal federal.
  2. Solicitud de reconsideración: Pueden solicitar que se reconsidere su caso si han presentado nueva evidencia o si han surgido circunstancias nuevas.
  3. Solicitud de protección contra la tortura (CAT): Si han sido víctimas de tortura o temen ser torturados si regresan a su país de origen, pueden solicitar protección contra la tortura.
  4. Solicitud de estatus de protección temporal (TPS): Si son ciudadanos de un país que ha sido designado para el TPS, pueden solicitar este estatus.
  5. Solicitud de cancelación de la deportación: Si han vivido en los Estados Unidos durante un período prolongado y tienen lazos familiares o comunitarios fuertes, pueden solicitar la cancelación de la deportación.
  6. Solicitud de una visa de no-inmigrante: Si tienen una oferta de trabajo o una oportunidad educativa en Estados Unidos, pueden solicitar una visa de no-inmigrante.
  7. Solicitud de asistencia de una organización de apoyo: Hay varias organizaciones de apoyo que pueden ayudar a los indocumentados que han sido negados el asilo, como anteriormente se mencionó a la como la Coalición Nacional de Derechos de los Inmigrantes y la American Civil Liberties Union (ACLU).
  8. Solicitud de una estancia de deportación: Pueden solicitar una estancia de deportación para retrasar su deportación y tener tiempo para explorar otras opciones.
  9. Solicitud de una revisión de su caso: Pueden solicitar que se revise su caso si han presentado nueva evidencia o si han surgido circunstancias nuevas.
  10. Considerar la opción de regresar a su país de origen: En algunos casos, puede ser la mejor opción regresar a su país de origen, especialmente si han sido negados el asilo y no tienen otras opciones disponibles.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights