NORWALK.- De acuerdo con un informe publicado esta semana, el programa de Connecticut para brindar cobertura de salud patrocinada por el Estado para los niños independientemente de su estatus migratorio ha generado una demanda explosiva, superando las estimaciones de inscripción proyectadas.
El reporte reveló que cuando el programa llamado “HUSKY para inmigrantes”, comenzó en enero de 2023, las autoridades predijeron que se inscribirían 4 mil 250 niños. Pero, para abril de 2024, se habían inscrito 11 mil niños.
En julio de 2024, el programa se amplió para incluir a niños de hasta 16 años, momento en el que se habían inscrito 15 mil niños, más del doble de las proyecciones de 7 mil inscripciones para el año fiscal 2025.
Los defensores del programa han celebrado las altas cifras de inscripción, pero los críticos ahora están planteando preocupaciones sobre los sobrecostos.
El informe explicó que el presupuesto actual destinó 11.5 millones de dólares en el año fiscal estatal 2024, que terminó en junio, y 18.9 millones de dólares en 2025, que va hasta principios del próximo verano, para cubrir los costos del programa, pero esas cifras asumieron proyecciones de inscripción más bajas.
El Departamento de Servicios Sociales, que administra el programa, aún no tiene una comprensión clara de cuánto le costó al Estado el programa “HUSKY para inmigrantes” el año fiscal pasado ni cuánto costará este año.
De acuerdo con las autoridades del Departamento de Servicios Sociales de Connecticut, algunos de los inscritos tienen en realidad un estatus de ciudadanía que los calificaría para Medicaid tradicional, lo que reduciría la cantidad de personas inscritas en “HUSKY para inmigrantes”, aliviando un poco la carga financiera.
La agencia estatal espera tener una idea más concreta del costo antes de la publicación del nuevo presupuesto bienal del gobernador Ned Lamont en febrero de 2025, según la portavoz del Departam4nto, Christine Stuart.
Stuart indicó que el Departamento de Servicios Sociales está realizando una revisión exhaustiva para garantizar que solo las personas indocumentadas y todos los niños que tienen estatus migratorios que no califican para Medicaid o CHIP reciban fondos a través de este programa.
El programa “HUSKY para inmigrantes” ofrece cobertura patrocinada por el estado similar a Medicaid, independientemente del estatus migratorio, a niños de 15 años o menos, así como a personas embarazadas o en posparto, que tengan ingresos calificados.
El gobierno federal cubre aproximadamente la mitad del costo de la cobertura para los beneficiarios tradicionales de Medicaid, pero para aquellos que no califican para Medicaid debido a su estatus migratorio, el Estado se hace cargo del 100% de los costos.
Sin embargo, las autoridades federales proporcionan el 65% de la financiación para la cobertura prenatal, incluso para aquellos que no calificarían debido a su estatus migratorio.
Aunque los funcionarios del Departamento de Servicios Sociales creen que la revisión revelará que hay menos inscriptos en “HUSKY para inmigrantes”, varias estimaciones que circularon durante el último año sugieren que el programa supera el presupuesto.
En abril de 2024, el Departamento estimó que cubrir a los niños de 12 años o menos costaría al Estado aproximadamente 25 millones de dólares en el año fiscal 2024, más de 13 millones de dólares por encima del presupuesto original de 11.5 millones, finalizó el informe.