30.9 F
New York
Wednesday, January 15, 2025

Administración Trump busca presionar a estados para que ayuden con deportaciones

Te puede interesar

- Publicidad -

NEW HAVEN.- La futura administración de Donald Trump está tratando de aumentar la presión sobre los estados que han dicho que no cooperarán con los planes para aumentar las deportaciones de los inmigrantes indocumentados.

Durante una visita a la frontera de Texas el martes pasado, el nuevo zar fronterizo Tom Homan advirtió a los estados que no ayudan a las autoridades federales de inmigración.

“No nos pongan a prueba. La nación quiere un país seguro”, dijo Homan.

Homan también ha dicho durante entrevistas recientes que la administración Trump podría incluso considerar retener la financiación federal a los estados que no cooperen.

Trump no ha publicado políticas y no está claro qué nivel de apoyo buscaría de los estados.

La Trust Act de Connecticut prohíbe a los funcionarios locales y estatales ayudar a las autoridades federales de inmigración.

La ley incluye excepciones, como para las personas condenadas por delitos graves de Clase A y B.

El fiscal general William Tong no quiso especular sobre si la Trust Act podría contradecir los planes de Trump, pero un portavoz dijo que Tong defenderá las leyes de Connecticut.

“Estamos preparados para proteger al estado soberano de Connecticut de la extralimitación federal ilegal”, señaló la portavoz Elizabeth Benton.

Connecticut recibe miles de millones de dólares anuales en ayuda para el gobierno estatal y local.

Algunos demócratas dijeron que no se les presionará para que ayuden al gobierno federal.

“Quizás estés en una situación en la que piensas que la inmigración es algo en lo que estarías dispuesto a ceder, pero lo siguiente no sabes si estarías dispuesto a ceder o no”, señaló el senador Gary Winfield, demócrata por New Haven.

Winfield ayudó a redactar la Trust Act original hace más de una década.

Antes de la ley, dijo que la policía de Connecticut había estado deteniendo a inmigrantes indocumentados bajo órdenes de detención del U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE), solo para que los agentes de dicha agencia nunca llegaran.

Winfield dijo que Connecticut no debería asignar recursos para ayudar al gobierno federal cuando el Congreso y los presidentes anteriores nunca han podido reformar el sistema de inmigración.

Pero el representante Vincent Candelora (republicano líder de la minoría) dijo que la Trust Act va demasiado lejos.

Él cree que Connecticut debería estar más dispuesto a ayudar, especialmente cuando se trata de inmigrantes indocumentados condenados por delitos.

“Nuestros funcionarios demócratas están poniendo a Connecticut en riesgo financiero, pero creo que, ante todo, están poniendo en riesgo la seguridad de nuestros residentes”, precisó Candelora.

El senador federal Richard Blumenthal dijo que las conversaciones sobre inmigración deberían comenzar con la aprobación por parte del Congreso de un paquete de reformas que también estipule lo que se espera de los estados.

“Proporcionará a los estados un papel adecuado para la seguridad fronteriza y a la nación en su conjunto un sistema que funcione”, dijo Blumenthal.

Winfield dijo que estaría dispuesto a volver a los niveles anteriores de cooperación cuando eso suceda.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights