28.5 F
New York
Thursday, January 16, 2025

Inseguridad alimentaria aumenta en CT

Las organizaciones sin fines de lucro buscan donaciones para ayudar a familias necesitadas

Te puede interesar

- Publicidad -

STAMFORD.- A medida que se acercan las fiestas, la inseguridad alimentaria en Connecticut sigue siendo generalizada, según las agencias gubernamentales, los administradores de los bancos de alimentos y las organizaciones que rastrean el empeoramiento del problema.

Jason Jakubowski, presidente y director ejecutivo de la organización sin fines de lucro expresó que “definitivamente estamos viendo un aumento en la necesidad aquí en Connecticut Foodshare. Los dos principales impulsores de esa mayor necesidad son los altos precios de los alimentos y la asequibilidad y disponibilidad de la vivienda. Connecticut Foodshare atiende a 600 despensas en Connecticut y casi todas nos han dicho que están viendo filas tan largas como durante la pandemia”, dijo Jakubowski.

“Inseguridad alimentaria” describe a las personas que no están seguras de tener o no pueden obtener suficiente comida para satisfacer las necesidades de su hogar debido a los bajos ingresos y la falta de otros recursos.

El año pasado, en todo el país, 18 millones de hogares, o el 13.5 por ciento, padecieron inseguridad alimentaria en algún momento del año, un aumento con respecto al 12.8 por ciento en 2022, informó el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

En Connecticut, el porcentaje promedio de hogares que experimentaron inseguridad alimentaria entre 2021 y 2023 fue del 10.4 por ciento, informó la agencia federal, y los que experimentaron una seguridad alimentaria muy baja promediaron el 4.4 por ciento, en comparación con los promedios nacionales del 12.2 y el 4.7 por ciento.

Feeding America informó que la población de Connecticut con inseguridad alimentaria en 2022 fue de 468 mil 150 personas, un aumento de 87 mil 840 personas, o el 23 por ciento, con respecto al año anterior.

La inseguridad alimentaria es mayor entre las familias afroamericanas y latinas que entre las familias blancas en Connecticut y en todo el país, según informes del gobierno y de organizaciones sin fines de lucro.

Según el último recuento, alrededor del 13 por ciento de la población de Connecticut padecía inseguridad alimentaria, según informó Feeding America, y las cifras regionales van desde el 11 por ciento en el oeste de Connecticut, en el condado de Fairfield, hasta alrededor del 15 por ciento en el área de Bridgeport.

El costo promedio de una comida en el estado fue de 4.27 dólares, según la organización.

El estudio anual de Feeding America, llamado Map the Meal Gap, también encontró que 112 mil 600 niños en Connecticut experimentaron inseguridad alimentaria en 2022, un 34 por ciento más que el estudio anterior.

Las personas del Estado y de todo los Estados Unidos han luchado con el aumento de los precios de los alimentos en los últimos años.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó que los precios de los alimentos aumentaron un 25 por ciento entre 2019 y 2023.

En promedio, los precios generales al consumidor en agosto de este año fueron un 22 por ciento más altos que en enero de 2020, “antes de que la pandemia de COVID-19 afectara la economía estadounidense y gran parte del resto de la vida estadounidense”, según el Pew Research Center.

Una encuesta de Pew realizada este año reveló que el 74 por ciento de los estadounidenses dijeron que estaban muy preocupados por el precio de los alimentos y los bienes de consumo, mientras que el 69 por ciento dijo lo mismo sobre los costos de la vivienda.

Foodshare está pidiendo a los residentes de Connecticut que ayuden a proporcionar 50 mil comidas de Acción de Gracias este año.

Las campañas de recolección de alimentos en todo el Estado están programadas para comenzar la semana del 19 de noviembre.

Las personas también pueden donar o inscribirse como voluntarios visitando la web www.ctfoodshare.org/thanksgiving.

Los artículos necesarios incluyen pavos congelados, relleno, salsa en latas o paquetes, salsa de arándanos y verduras enlatadas.

El propósito es tener todas las comidas listas para el martes anterior al Día de Acción de Gracias, finalizó Jakubowski.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights