24.8 F
New York
Thursday, January 23, 2025

Piden mayor protección para adolescentes en Instagram

Te puede interesar

- Publicidad -

HARTFORD, CT – El Fiscal General del Estado, William Tong, dijo que los cambios recientes en Instagram no son suficientes para proteger a los adolescentes y exigió que la compañía tome más medidas para limitar lo que él llamó la “cocaína conductual”, que la compañía de redes sociales promueve.

Meta, la empresa matriz con sede en California de Instagram, Facebook y otras plataformas populares de redes sociales, presentó recientemente Instagram Teen Accounts, que según la compañía ofrece mayores protecciones para los usuarios adolescentes.

Algunos de los cambios incluyen configurar cuentas privadas para todos los adolescentes de 16 años o menos para que tengan que aprobar nuevos usuarios; más restricciones sobre a quién pueden enviar mensajes, recordatorios de límite de tiempo y modo de suspensión automático entre las 10:00 de la noche y las 7:00 de la mañana, con notificaciones silenciadas y respuestas automáticas a los mensajes.

“Sabemos que los padres quieren sentirse seguros de que sus hijos adolescentes pueden usar las redes sociales para conectarse con sus amigos y explorar sus intereses, sin tener que preocuparse por experiencias inseguras o inapropiadas”, dijo el anuncio del sitio web. “Entendemos las preocupaciones de los padres y por eso estamos reimaginando nuestras aplicaciones para adolescentes con nuevas Instagram Teen Accounts. Esta nueva experiencia está diseñada para brindar un mejor apoyo a los padres y brindarles la tranquilidad de que sus hijos adolescentes están seguros con las protecciones adecuadas”, agregó el anuncio.

Sin embargo, Tong dijo que las nuevas cuentas restringidas no son suficientes.

“Bajo una intensa presión de las fuerzas del orden, los padres, los educadores y los profesionales de la salud pública, Meta está haciendo lo mínimo que puede para parecer que está haciendo algo”, señaló Tong. “Espero sinceramente que estos cambios ayuden porque nuestros hijos están sufriendo, pero soy escéptico. Como yo y otros hemos dicho antes, estas plataformas peligrosamente adictivas y sus algoritmos y funciones de desplazamiento infinito, llamadas ‘cocaína conductual’ por un desarrollador, están diseñadas para anular el autocontrol y maximizar las ganancias”, señaló el Fiscal General.

“Las Instagram Teen Accounts no parecen abordar esas funciones ferozmente adictivas. Este anuncio no cambia nada con respecto a nuestro litigio activo contra Meta. Seguimos presionando para obligar a esta industria rota a respetar la ley y la seguridad y el bienestar de nuestros niños”, añadió el funcionario.

Connecticut es uno de los 45 estados y el Distrito de Columbia que están demandando a Meta. La demanda alega que Meta diseñó e implementó deliberadamente funciones dañinas en Instagram y sus otras plataformas de redes sociales que generan adicción intencional en niños y adolescentes, al tiempo que aseguran falsamente al público que estas funciones son seguras y adecuadas para los usuarios jóvenes.

Meta ha cuestionado las afirmaciones e intentó que se desestime la demanda.

El uso de las redes sociales es omnipresente entre los adolescentes. Según una investigación realizada por el Pew Research Center, el 95% de los adolescentes utilizan algún tipo de red social, y YouTube, TikTok e Instagram son las tres plataformas principales, respectivamente.

El 10% de los adolescentes encuestados dijo que usa Instagram “casi constantemente”.

A pesar de la preocupación expresada por los líderes políticos y los científicos, todavía no existe un vínculo causal claramente definido entre el uso de las redes sociales por parte de los adolescentes y el aumento de los casos de depresión, ansiedad y otros problemas de salud mental, y gran parte de la evidencia proporciona solo datos correlacionales.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights