PORT CHESTER.- Los estudiantes de Port Chester recibieron ayuda de los defensores de Westchester que miran hacia el futuro.
STEM Alliance distribuyó 60 nuevos Chromebooks a estudiantes de secundaria en el Carver Center en Port Chester, avanzando los esfuerzos del grupo para cerrar la brecha digital en el condado de Westchester.
La distribución fue posible gracias a una subvención de 90 mil dólares a través de la Oficina de Servicios para Niños y Familias y patrocinada por el asambleísta Steve Otis.
A los miembros del personal de STEM Alliance se unieron el alcalde de Port Chester, Luis Marino, el asambleísta Otis y la directora ejecutiva del Carver Center, Anne Bradner.
Cada adolescente recibió una nueva Chromebook durante el evento. Según la organización, el dispositivo en manos de los estudiantes busca convertirse en un adaptador tecnológico fluido que pueda dominar una amplia gama de habilidades necesarias en un mundo impulsado por lo digital.
“La STEM Alliance es líder estatal y nacional en la promoción de programas de inclusión digital, y las comunidades de Westchester son beneficiarias locales”, declaró Otis.
“Proporcionar computadoras portátiles, clases de capacitación y acceso a banda ancha asequible son los tres pilares de los programas de inclusión digital. Celebramos este gran trabajo con la distribución de estas computadoras portátiles”, agregó el legislador.
“Valoro la asociación que tengo con STEM Alliance para apoyar estos programas. Hacer posible la alfabetización digital es un regalo importante que brinda al destinatario oportunidades que antes no estaban disponibles”, indicó.
Durante los últimos dos años, la asociación entre The STEM Alliance y el Carver Center ha sido fundamental para brindar educación STEM y fomentar la equidad digital entre estudiantes y adultos.
“Proporcionar Chromebooks a los miembros y participantes de nuestro Teen Center es una inversión valiosa en su futuro”, expresó Daniel Bonnet, director de programas del Centro Carver, expresando su gratitud por la asociación.
“Los dota de habilidades esenciales, amplía sus oportunidades educativas, fomenta la creatividad y la innovación, y promueve la conexión social y el crecimiento personal. Al brindar a los adolescentes acceso a la tecnología, estamos ayudando a formar personas seguras, capaces y alfabetizadas digitalmente que estén preparadas para prosperar en el mundo moderno. Es un paso más hacia el cierre de la brecha digital en nuestra comunidad”, finalizó Bonnett.