STAMFORD.- Medicaid, conocido como HUSKY en Connecticut, brinda cobertura médica a personas por debajo de ciertos umbrales de ingresos. Más de una cuarta parte del Estado recibe cobertura a través de dicho seguro médico.
La legislatura ha ampliado la elegibilidad de HUSKY en los últimos años para cubrir a algunos niños indocumentados, pero la coalición HUSKY 4 Immigrants ha estado pidiendo una mayor ampliación de quiénes califican.
¿Qué cubre HUSKY?
Los beneficios de HUSKY cubren una variedad de servicios, que incluyen visitas al médico, atención preventiva y estadías en el hospital, así como atención dental y de la vista y servicios de salud conductual.
Para la mayoría de las familias e individuos, HUSKY es gratuito o tiene un bajo costo.
¿Qué niños inmigrantes son elegibles para HUSKY?
A partir del 1º de julio, todos los niños menores de 15 años calificarán para la cobertura HUSKY independientemente de su estatus migratorio, siempre y cuando sus familias cumplan con el límite de ingresos calificado.
A esos niños no solo se les permitirá inscribirse en el programa, sino que también podrán mantener la cobertura hasta los 19 años.
Pero los niños que tengan más de 15 años cuando comience la expansión no serán elegibles.
Las personas embarazadas también tienen acceso a atención prenatal y posparto.
¿Cuándo ampliaron los legisladores la elegibilidad de HUSKY a niños indocumentados?
La Asamblea General aprobó por primera vez una expansión de HUSKY para niños sin estatus legal en 2021, abriéndola a niños de 8 años o menos, pero retrasando el lanzamiento hasta el 1º de enero de 2023.
En 2022, la legislatura aumentó el límite de edad a los niños de 12 años o menos, si sus familias alcanzaban los umbrales de ingresos.
Los legisladores volvieron a elevar el límite de edad, esta vez a la política actual de niños menores de 15 años, durante la sesión legislativa del año pasado.
A pesar de las ampliaciones, casi el 60% de los aproximadamente 113.000 inmigrantes indocumentados en Connecticut no tienen acceso a seguro médico, según la Coalición de Inmigrantes HUSKY 4.
¿Están los legisladores considerando una mayor expansión de HUSKY 4 Immigrants?
El año pasado, se introdujo una medida para ampliar la cobertura de HUSKY a todas las personas de 25 años o menos, independientemente de su estatus migratorio.
La Affordable Care Act (ACA) permite que los niños y jóvenes adultos permanezcan en los planes de seguro de sus padres hasta los 26 años, y la idea era reflejar esa política.
En última instancia, el límite se redujo a los 15 años, pero la medida del año pasado también ordenó al comisionado de servicios sociales del Estado que estudiara el costo y los beneficios de abrir el programa a personas de 25 años o menos.
Los líderes legislativos dijeron que su objetivo es ampliar el rango de edad a 18 años o menos este año.
La propuesta probablemente se incluiría en el instrumento de ejecución del presupuesto, en lugar de ser un proyecto de ley independiente.
Además, el senador Matthew Lesser, copresidente del Comité de Servicios Humanos, dijo que espera extender Medicaid también a los estudiantes sin estatus legal permanente que estén matriculados en un colegio o universidad y se hayan graduado de una escuela secundaria de Connecticut. Aún no estaba claro si el plan cubriría a los estudiantes a tiempo parcial o sólo a los matriculados a tiempo completo.
“El principal grupo al que queremos llegar es el de los niños. Creo que la pregunta sería: “si lo estamos haciendo progresivamente hasta los 18 años, ¿Podemos hacerlo progresivamente hasta los 22, siempre y cuando estén activamente inscritos, para que permanezcan un poco más”, dijo Lesser.
“Queremos seguir avanzando. Ya estamos subiendo a los 15 años, y eso ya es una gran victoria para la salud pública. Pero queremos seguir manteniendo el impulso”, finalizó el legislador.