BRIDGEPORT.- Una nueva herramienta está examinando la disponibilidad de cuidado infantil en Connecticut.
La herramienta de United Way of Connecticut, disponible en la web https://resources.211childcare.org/map, muestra la cantidad real de espacios de cuidado infantil ofrecidos en comparación con los que tienen licencia.
La esperanza es que los padres vean cuántos espacios reales están llenos o podrían ofrecerse.
Lisa Tepper-Bates, presidenta y directora ejecutiva de United Way of Connecticut, dijo que hay un suministro consistentemente menor al autorizado por el Estado.
“Este mercado no funciona. Cuando un proveedor de cuidado infantil tiene licencia para tener más espacios y la gente quiere esos espacios, hay una razón por la que no se los ofrecen, o una serie de razones”, afirmó Tepper-Bates.
Sostuvo que es un hallazgo importante porque puede arrojar luz sobre la ampliación del acceso al cuidado infantil. Si bien la herramienta puede ofrecer una gran información, es un recuento de un momento dado.
Mientras tanto, la creciente inflación ha obligado a las familias a gastar más en lo básico. La inflación en Connecticut aumentó más del 3% entre 2007 y 2023, superando con creces el índice nacional de precios al consumidor del 2.5%.
El cuidado infantil es escaso en el Estado debido a la escasez de personal y el aumento de los precios. Los estudios muestran que los empleos en el cuidado infantil disminuyeron al comienzo de la pandemia, pero han aumentado constantemente desde entonces.
En Connecticut, sin embargo, los bajos salarios en la industria han obligado a la gente a irse y a cerrar los centros.
Tepper-Bates señaló que los padres han tenido que tomar decisiones difíciles debido a la falta de opciones de cuidado infantil.
“Hay padres para quienes el salario que podrían ganar simplemente no compensa lo suficiente el alto costo del cuidado infantil, por lo que no van a trabajar en absoluto. Se quedan en casa y cuidan de sus hijos”, observó Tepper-Bates.
Las encuestas han informado que los crecientes costos del cuidado infantil obligaron al 45% de las madres trabajadoras a dejar sus trabajos y quedarse en casa con sus hijos.
Los padres de todo el mundo tienen dificultades para acceder al cuidado infantil.
Los líderes de las Naciones Unidas establecieron el objetivo para 2030 de garantizar que todos los niños del mundo puedan tener acceso al desarrollo de la primera infancia, al cuidado infantil y a la educación preescolar.
Hasta la fecha, ningún país ha establecido un plan para alcanzar la meta.