67.9 F
New York
Monday, June 16, 2025

Aclaran los CDC: Los veterinarios no administran vacuna contra el COVID-19 a las mascotas

Te puede interesar

- Publicidad -

BRIDGEPORT.- Las mascotas a veces reciben una “vacuna de coronavirus”, pero es para un tipo diferente de infección respiratoria y no se usa para proteger contra el COVID-19.

Los gatos, los perros y algunos otros mamíferos pueden infectarse con el COVID-19, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

La agencia indicó que la mayoría de los animales que se infectaron lo hicieron después de entrar en contacto cercano con una persona con COVID-19.

En una publicación de Reddit, un usuario relató que recientemente llevó a su perro al veterinario y notaron un cargo por la “Vacuna de Corona” en su factura. Eso llevó al dueño del perro a preguntar si se están utilizando mascotas para bombear los números de la vacuna contra el coronavirus.

Ante tal situación, salta la pregunta ¿Existe una vacuna contra el COVID-19 para mascotas? Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el vicepresidente de comunicaciones corporativas de Zoetis, Bill Price, y la doctora veterinaria Karen Pearson, aclararon que no existe una vacuna contra el COVID-19 para mascotas, pero hay vacunas de coronavirus específicas para mascotas que no están relacionadas con el COVID-19.

En su sitio web, los CDC desglosaron qué son los coronavirus y a quién o qué pueden afectar.

De acuerdo con la agencia, “los coronavirus son una gran familia de virus. Algunos coronavirus causan enfermedades similares al resfriado en las personas, mientras que otros causan enfermedades en ciertos tipos de animales, como ganado, camellos y murciélagos. Algunos coronavirus, como los coronavirus caninos y felinos, infectan solo a los animales y no a las personas”.

Pearson, veterinaria con sede en el área metropolitana de Washington, DC, explicó que “las vacunas contra el coronavirus y los virus en sí son muy diferentes. Las personas no pueden contraer los coronavirus que contraen los perros y los gatos”.

Pearson indicó que hay una infección respiratoria y una infección entérica o intestinal asociada con el coronavirus canino.

“La vacuna contra el coronavirus solía ser una vacuna que se administraba de forma rutinaria, pero no hemos visto esta enfermedad respiratoria en perros con mucha frecuencia, por lo que muchas prácticas han dejado de administrarla”, precisó la experta.

“Tradicionalmente era parte de una vacuna combinada básica llamada ‘moquillo’. Es un nombre poco apropiado porque el moquillo es solo uno de los virus que previene la vacuna”, agregó Pearson.

Según los CDC, no hay evidencia de que los animales jueguen un papel importante en la propagación del SARS-CoV-2 o COVID-19 a las personas en este momento.

“Según la información disponible hasta la fecha, el riesgo de que los animales transmitan el COVID-19 a las personas se considera bajo. Se necesitan más estudios para comprender si los diferentes animales podrían verse afectados por el SARS-CoV-2 y cómo”, añadieron los CDC.

El riesgo es tan bajo que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) no está considerando solicitudes de vacunas contra el COVID-19 para gatos y perros en este momento, manifestó Bill Price, vicepresidente de Comunicaciones Corporativas de Zoetis .

Zoetis es uno de los mayores productores de medicamentos y vacunas para mascotas y ganado del mundo.

Price dice que la compañía está lista si se determina una necesidad en base a su investigación inicial, sin embargo, nada ha cambiado en términos de su desarrollo de una vacuna contra el COVID-19 para mascotas.

Los CDC proporcionan en el sitio web https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/pets.html una lista de consejos sobre cómo los dueños de mascotas pueden proteger a sus animales si se enferman con el COVID-19 o si su mascota se infecta con la enfermedad.

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights