NEW ROCHELLE.- Una estudiante hispana de último año de la New Rochelle High School tiene una gran decisión que tomar después de obtener la admisión en 17 universidades.
Rachel Rivera podría tener muchas opciones. Entre las 17 escuelas que le enviaron cartas de aceptación en las últimas semanas se encuentran cinco escuelas de la Ivy League, incluidas Columbia, Cornell, Dartmouth, University of Pennsylvania y Yale.
Para completar la impresionante colección de cartas de aceptación de la universidad, también se enteró recientemente de que se ganó un lugar en la Universidad de Stanford.
Rivera planea estudiar biología molecular celular en el otoño.
Aunque dice que ha reducido la decisión sobre dónde estudiará a sus tres opciones principales, Rivera manifestó que esperará hasta tener algunas visitas más al campus antes de comprometerse con una universidad.
Declaró que la experiencia de la facultad en el campo que eligió y las oportunidades de investigación serán factores decisivos en dónde continuará su educación.
Rivera también tiene en mente otra preocupación un poco menos académica.
“Creo que el cuerpo estudiantil es importante. Como estudiante universitaria de primera generación, es importante para mí que la experiencia sea gratificante y enriquecedora académicamente”, agregó la hispana.
Rivera es miembro del Science Research Program de la escuela secundaria.
Ella le da crédito al programa por haberla inspirado a ser co-fundadora de la iniciativa New Rochelle Unite in Science Explored (NR-USE), un programa que facilita la tutoría de estudiantes más jóvenes en el sistema escolar en las ciencias.
Dijo que su trabajo con estudiantes más jóvenes a través del programa NR-USE que ella ayudó a comenzar es uno de sus logros más importantes.
A Rivera se le atribuye haber inspirado a los estudiantes de secundaria a realizar investigaciones científicas e incluso ayudó a crear una feria de ciencias especial para los científicos en ciernes.
Rivera señaló que destacó tanto su experiencia con el New Rochelle HS Science Research Program como con NR-USE en su exitoso proceso de solicitud y entrevista para la universidad.
“Llevar diversidad y más mujeres a las ciencias, en campos tradicionalmente dominados por hombres es algo que quiero ayudar a crecer. Quiero ver más oportunidades en STEM para más estudiantes de diferentes orígenes y experiencias”, finalizó Rivera.