61.7 F
New York
Saturday, June 14, 2025

Ex jefe de policía sentenciado a prisión por cometer fraude

De acuerdo con las autoridades, Armando Pérez hizo trampa para convertirse en nuevo jefe del Departamento de Policía y mintió dos veces al FBI

Te puede interesar

- Publicidad -

BRIDGEPORT.- El ex jefe de policía de esta ciudad, Armando Pérez, fue sentenciado esta semana a 12 meses y un día de prisión por hacer trampa en el proceso que lo convirtió en jefe de la policía y luego mentir dos veces al FBI al respecto.

Además de la pena de prisión, la jueza Kari Dooley le ordenó a Pérez cumplir cuatro años de libertad supervisada y pagar una multa de 7 mil 500 dólares.

Asimismo, debe pagar su parte de los 299 mil 407 dólares en restitución a la Ciudad y hacer 100 horas de servicio comunitario.

El ex funcionario debe entregarse a las autoridades penitenciarias federales el 24 de mayo.

Pérez, de 65 años, había enfrentado hasta dos años de prisión después de que él y el exdirector de personal de la Ciudad, David Dunn, de 73 años, se declararan culpables en octubre pasado de conspiración para cometer fraude electrónico y hacer una declaración falsa al FBI.

También se espera que se ordene a ambos hombres a hacer un total de casi 300 mil dólares en restitución a la ciudad por sus acciones.

Dunn también enfrenta una pena de prisión de 2 años cuando sea sentenciado esta semana.

Según los fiscales federales, tanto Pérez como Dunn participaron en una conspiración de 9 meses para engañar a la Ciudad manipulando en secreto el proceso de selección supuestamente abierto y competitivo para un jefe permanente de Bridgeport.

Los funcionarios de la Ciudad afirmaron que la conspiración de Pérez y Dunn le costó a la ciudad casi 300 mil dólares y esa cifra podría aumentar mucho más.

Tanto el capitán de la policía Roderick Porter, que había sido finalista para el puesto de jefe como el ex jefe asistente James Nardozzi, quien había sido un solicitante, están demandando a la Ciudad porque afirman que perdieron el trabajo del jefe como resultado de la acción criminal de Pérez y Dunn.

Los fiscales señalaron que Pérez reclutó a dos oficiales bajo su mando, quienes solo están designados en el memorando como Oficial 1 y Oficial 2, para preparar su currículum y carta de presentación para el proceso de búsqueda y luego para completar su examen escrito y obtener las preguntas por adelantado de la prueba del examen oral.

Al principio del proceso de búsqueda de un nuevo jefe de policía, los fiscales declararon que Pérez comenzó a decirles a otros agentes de policía de Bridgeport que lo seleccionarían como el próximo jefe.

Por su parte en la conspiración, los fiscales declararon que Dunn contrató a Randi Frank, quien anteriormente había trabajado para la Ciudad bajo la dirección de Dunn para llevar a cabo el proceso de búsqueda.

Dunn luego le dijo a Frank que una licenciatura para un candidato principal no era un requisito, favoreciendo a Pérez, el único candidato sin título.

Posteriormente, Dunn le reenvió a Pérez un correo electrónico de Frank que contenía información no pública sobre el estado del proceso de búsqueda, de acuerdo con las investigaciones.

Más tarde, Dunn le proporcionó a Pérez el cuestionario y las preguntas del ensayo que Frank tenía la intención de usar para los candidatos un mes antes de que los otros candidatos las recibieran y Dunn le dio a Pérez las preguntas del examen oral que recibió de Frank mucho antes de que los otros candidatos las recibieran, agregaron los fiscales.

Los fiscales declararon que Dunn le pidió a Frank que hiciera cambios en el proceso de calificación de los exámenes en beneficio de Pérez, como otorgar puntos adicionales para Pérez que se desempeñaba como jefe de policía interino y no otorgar puntos adicionales como se hizo anteriormente a los candidatos que viven en la Ciudad. Pérez no es un residente de Bridgeport.

El 17 de octubre de 2018, los fiscales declararon que Dunn llamó a un panelista designado para entrevistar al finalista para el puesto de jefe y le dijo que al Alcalde le gustaría ver a Pérez entre los tres primeros.

“El panelista 1 entendió que Dunn quería que ella le diera a Pérez una puntuación más alta, o que influyera en los otros panelistas para que lo hicieran, para complacer al alcalde Joe Ganim”, afirmaron los fiscales.

Durante una entrevista del 15 de febrero de 2019 con el FBI, los fiscales declararon que Pérez dio numerosas respuestas falsas y engañosas sobre su participación y la de Dunn en el proceso de selección del jefe. Casi inmediatamente después de la entrevista con el FBI, Pérez comenzó a comunicarse con testigos que buscaban influir en la investigación, indicaron las autoridades.

Le pidió a su conductor civil que le consiguiera otro teléfono celular porque le preocupaba que estuviera intervenido, dijeron los fiscales.

Durante una entrevista en la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos el 1º  de mayo de 2020, Pérez continuó haciendo declaraciones falsas y engañosas, finalizaron los fiscales.

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights