BRIDGEPORT.- La empresa Pfizer Inc informó que ha comenzado las pruebas de seguridad humana de una nueva píldora para tratar el coronavirus, que podría usarse al primer signo de la enfermedad.
Si tiene éxito en los ensayos, la píldora podría recetarse al comienzo de una infección para bloquear la replicación viral antes de que los pacientes se enfermen gravemente.
El fármaco se une a una enzima llamada proteasa para evitar que el virus se replique.
Los medicamentos inhibidores de la proteasa han tenido éxito en el tratamiento de otros tipos de virus, incluidos el VIH y la hepatitis C, de acuerdo con los expertos.
“Dada la forma en que el SARS-CoV-2 está mutando sumado al impacto global continuo de COVID-19, parece probable que sea fundamental tener acceso a opciones terapéuticas tanto ahora como más allá de la pandemia”, declaró Mikael Dolsten, director científico de Pfizer.
Dolsten dijo que hasta ahora no se habían visto problemas inesperados en el estudio y que podría generar resultados en unas semanas.
El nuevo inhibidor de la proteasa es el segundo medicamento de este tipo que Pfizer ha introducido en ensayos en humanos para tratar el COVID-19.
Pfizer está probando otro que se administra por vía intravenosa a pacientes con virus hospitalizados.
Si todo sigue yendo bien, Pfizer podría comenzar una prueba combinada mucho más grande a principios del segundo trimestre, comentó Dolsten, lo que podría permitirle solicitar la autorización de uso de emergencia de la U.S. Food and Drug Administration (FDA) para el final de este año, dependiendo de cómo evolucione la pandemia.
Es probable que el medicamento se administre dos veces al día durante unos cinco días, agregó.
Si bien las pruebas de eficacia iniciales se centrarán en personas con infecciones tempranas, Pfizer también planea explorar si el medicamento funciona para proteger a las personas sanas que han estado expuestas al coronavirus, como miembros de la familia o compañeros de habitación que viven con alguien que se enfermó.
Dolsten dijo que el inhibidor de la proteasa oral de Pfizer, cuyo nombre en código es PF-07321332, tiene varias ventajas potenciales.
En las pruebas de laboratorio, funcionó contra muchos coronavirus, incluidos el virus SARS original y el Mers.
Además, la proteasa del coronavirus no muta mucho, lo que significa que es probable que la terapia funcione igualmente bien contra numerosas cepas variantes, precisó el experto.
En teoría, el inhibidor de la proteasa también podría combinarse con otros medicamentos antivirales, como el que está desarrollando Merck, comentó Dolsten.
Pfizer apuntó que planea compartir más datos sobre el compuesto en la reunión de la American Chemical Society el 6 de abril.