Connecticut comenzó el proceso de vacunacion contra el COVID-19. El Estado inició un “enfoque escalonado” para programar a los casi 1.4 millones de personas que se encuentran en la Fase 1b del lanzamiento de la vacuna COVID-19 del Estado.
El plan viene bajo la dirección del gobernador Ned Lamont y se enfoca en vacunar primero a las personas con mayor riesgo de sufrir resultados de salud adversos por el coronavirus.
De acuerdo con la web https://portal.ct.gov/Coronavirus/covid-19%20vaccinations Hasta el martes pasado, se han administrado un total de 220 mil 820 dosis en el Estado, incluidas 196 mil 753 primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19.
FASES ACTUALES DE LA VACUNACIÓN CONTRA COVID-19
FASE 1A
Personal de atención médica: Todas las personas remuneradas y no remuneradas que prestan servicios en entornos de atención médica y que tienen el potencial de exposición directa o indirecta a los pacientes de materiales infecciosos.
El personal de atención médica debe comunicarse con su coordinador de empleadores, quien ha sido designado para garantizar el acceso a la vacuna.
La administración de las vacunas para los trabajadores de la salud estará disponible en hospitales, clínicas para pacientes ambulatorios y departamentos de salud locales.
Residentes de centros de atención a largo plazo: Los adultos que residen en los centros que brindan una variedad de servicios, incluida la atención médica y personal y las personas que no pueden vivir de forma independiente.
Los residentes de cuidados de larga duración de las instalaciones deben preguntar a los líderes de las instalaciones sobre la revisión de la vacuna.
Todas las clínicas de vacunas en centros de atención a largo plazo serán administradas por CVS y Walgreens.
Equipos de primeros auxilios médicos: Las personas que tienen un alto riesgo de exposición al COVID-19 a través de su respuesta a emergencias médicas como técnicos de emergencias médicas, policía y bomberos.
FASE 1B
Se introducirá gradualmente el acceso a las vacunas para los adultos mayores de 75 años
La proxima fase que será programada probablemente en febrero se encuentran las personas de entre 65 y 74 años.
Posteriormente, probablemente en marzo, se incluirán a los trabajadores esenciales de primera línea y aquellas personas con una afección médica subyacente con mayor riesgo de enfermedad grave.
Los entornos colectivos se implementarán gradualmente a lo largo de la Fase 1b.
De acuerdo con las autoridades, pronto habrá más información disponible para las personas con afecciones médicas subyacentes graves. Para mayor información, pueden visitar la web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/need-extra-precautions/people-with-medical-conditions.html.
Los entornos colectivos incluyen personas y personal en hogares intermedios, instalaciones de salud mental para pacientes hospitalizados, instalaciones correccionales, refugios para personas sin hogar, refugios para víctimas de violencia doméstica, instalaciones para tratamiento residencial y para el uso de sustancias, entre otros.
Detalles sobre los trabajadores esenciales de la fase 1b:
Los trabajadores esenciales de primera línea enfrentan exposición relacionada con el trabajo a COVID-19 porque las tareas relacionadas con el trabajo deben realizarse en el lugar, en las proximidades ( menor a 6 pies) del público o de los compañeros de trabajo y se encuentran en uno de los siguientes sectores:
* Personal sanitario no incluido en la Fase 1a
* Primeros respondedores
* Trabajadores agrícolas, incluidos los trabajadores agrícolas
* Servicio de comida y restaurantes
* Trabajadores del Servicio Postal de los Estados Unidos
* Trabajadores de fabricación
* Trabajadores de supermercados y farmacias
* Trabajadores del transporte público
* Bancos de alimentos y servicios de entrega de comidas para personas mayores
* Trabajadores de la educación y el cuidado infantil
* Trabajadores de residuos sólidos y aguas residuales
* Inspectores que trabajan en el sitio en las ubicaciones anteriores
* Servicios públicos y sociales de primera línea
Fases futuras (Verano y otoño de 2021)
Las vacunas COVID-19 estarán disponibles para miembros elegibles del público en general a partir de este verano.
En ese momento, debe esperar tener acceso a la vacuna en los mismos lugares donde normalmente se vacunaría: farmacias, consultorios médicos, clínicas de salud comunitaria, clínicas de salud locales, así como a través de otros proveedores.
Las decisiones sobre el orden de prioridad se basarán en las pautas del
Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP), el consejo del subcomité de asignación de Estado y, en última instancia, la decisión del gobernadora Ned Lamont.
El ACIP y el subcomité de asignación están haciendo sus recomendaciones basadas en múltiples factores, que incluyen maximizar los beneficios del acceso a las vacunas, mitigar la propagación de la pandemia y mitigar las inequidades en salud.
Para mayor información sobre el proceso de vacunación contra el COVID-19, pueden ver el video de Youtube titulado What to Expect After Getting a COVID-19 Vaccine o ingresar a la web https://www.youtube.com/watch?v=EILCpte7GSw&feature=emb_title.
Cómo Inscribirse para la vacuna
Para inscribir al personal para que obtenga la vacuna contra el COVID-19,. Pueden ingresar a la web https://dphsubmissions.ct.gov/EmployerEnrollment.
Si sus empleados son elegibles para el COVID-19, puede usar el Sistema de administración de administración de vacunas (VAMS) del Estado para ayudarlos a programar una cita o trabajar con otro proveedor.
Además, puede trabajar con un proveedor para que sus empleados también tengan acceso a las vacunas.
Una lista inicial de proveedores que ofrecen clínicas de vacunación directa para grupos de empleadores son Griffin Health, Hartford Healthcare, UConn Health y Yale New Haven Health.
Cualquier persona que trabaje por cuenta propia, un contratista independiente o que no esté afiliado al grupo de empleadores pero que cumpla con los criterios para la Fase 1b, puede encontrar más detalles sobre cómo acceder a la vacuna COVID-19 en la web https://portal.ct.gov/Coronavirus/COVID-19-Vaccinations—Independent-Contractors.