NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul firmó una legislación para fortalecer el programa de cámaras de velocidad en las zonas escolares de la Ciudad de Nueva York hasta 2030.
Esta legislación garantizará que las cámaras de velocidad continúen salvando vidas y protegiendo a los neoyorquinos al desalentar la conducción imprudente.
Beneficios del programa de cámaras de velocidad
De acuerdo con Hochul, las cámaras de velocidad han reducido las violaciones de velocidad en un 94% en las áreas donde están instaladas.
Estas ubicaciones son significativamente más seguras, con un 14% menos de muertes y lesiones en comparación con áreas sin cámaras.
“Es simple: las cámaras de velocidad salvan vidas y mantienen a los neoyorquinos seguros”, expresó la Gobernadora.
“No hay mayor prioridad para mí que la seguridad de los neoyorquinos, y fortalecer el programa de cámaras de velocidad de la ciudad de Nueva York significa calles más seguras para todos”, agregó
Detalles de la legislación
La legislación S.8344/A.8787 actualiza las disposiciones promulgadas por primera vez en 2013 que autorizaron la aplicación automatizada de la velocidad en zonas escolares en toda la ciudad de Nueva York.
Al derogar secciones obsoletas y extender la fecha de vencimiento del programa hasta el 1º de julio de 2030, la ley garantiza el uso continuo de cámaras de velocidad para prevenir la conducción peligrosa y reducir las lesiones por tráfico.
En 2022, Hochul autorizó y expandió el programa de cámaras de velocidad escolar para que funcione las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
En 2024, la Gobernadora firmó la “Ley de Sammy”, que otorga a la Ciudad la autoridad para reducir los límites de velocidad a 20 millas por hora.
La Gobernadora también firmó una legislación para aumentar la seguridad vial al extender los programas existentes de cámaras de semáforos en rojo en todo el Estado y establecer un nuevo programa de cámaras de semáforos en rojo en el Valle de Hudson.