HARTFORD.- Una nueva ley que permitiría a las organizaciones religiosas ofrecer alojamiento temporal a las personas sin hogar y refugiados fue aprobada por el Comité de Planificación y Desarrollo, el viernes pasado, por la tarde, aunque no sin algunos cambios en su alcance.
El proyecto de ley HB 7062 permitiría a las organizaciones religiosas instalar refugios temporales en cualquier bien inmueble de su propiedad. Estos albergues se utilizarían para alojar a personas sin hogar y refugiados reconocidos como tales por el gobierno. El proyecto de ley también permitiría a las organizaciones religiosas construir viviendas asequibles en sus propiedades.
El representante estatal Joe Zullo, republicano por East Haven, elogió inicialmente el proyecto de ley, afirmando que ayudaba a promover la dignidad de las personas al proporcionar alojamiento de emergencia y ofrecía apoyo a los refugiados que llegaron al país legalmente.
“Necesitamos encontrar un equilibrio entre la necesidad de proporcionar este tipo de vivienda a esta población tan vulnerable, pero también debemos respetar las normas de zonificación de los municipios”, declaró. “Debemos respetar el hecho de asegurarnos de que las personas no puedan simplemente entrar como un derecho y hacer prácticamente lo que quieran en nuestros departamentos de zonificación”, agregó el congresista.
Pero, con este proyecto de ley en particular, que se negoció intensamente el año pasado, nos referimos a un subconjunto muy pequeño de personas y de situaciones, sobre todo cuando definimos a un refugiado como alguien que ha sido ubicado en los estados admitidos bajo el Programa de Admisión de Refugiados de los Estados Unidos.
Sin embargo, a Zullo le preocupaban las disposiciones del proyecto de ley que permitían el desarrollo de viviendas asequibles, calificándolas de “ir demasiado lejos”.
Propuso una enmienda amistosa para eliminar esa sección del proyecto de ley, y la representante estatal Eleni Kavros DeGraw, demócrata por Avon, copresidenta del comité, aceptó la enmienda.
El senador Jeff Gordon, republicano por Woodstock, expresó su apoyo al proyecto de ley con la enmienda.
“No tengo necesariamente una preocupación prioritaria con respecto a las organizaciones religiosas que desean ayudar a los refugiados que están aquí legalmente. Los vemos hacer eso constantemente para diversas cosas, como comida, ropa, trabajo, entre otros. Así que, si hay cosas en las que podemos colaborar para ayudar a estas personas a conseguir un refugio y una vivienda seguros y adecuados, creo que puede ser un buen objetivo”.
Añadió que “comparto la preocupación sobre la sección 3 y por eso apoyo la enmienda. En cuanto a la vivienda asequible, creo que esto se relaciona con otros asuntos relacionados con los estatutos y cómo intentamos defender la salud, el bienestar y la seguridad públicos mediante las regulaciones de zonificación razonables que tienen. La enmienda fue aprobada por unanimidad. Sin embargo, incluso después del cambio, el proyecto de ley se enfrentó a cierto escrutinio”.
El representante Steve Winter, demócrata por New Haven, también expresó su apoyo al proyecto de ley, pero consideró que debía ampliar su alcance más allá de los grandes municipios.