NORWALK.- Expertos en inmigración advirtieron que los inmigrantes venezolanos indocumentados en Connecticut tienen hasta el 7 de abril para solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS), que les permite trabajar legalmente.
El abogado Dennis Bradley declaró que “quiero que la comunidad venezolana sepa que el Estatus de Protección Temporal aún está disponible para ellos, que deberían intentar buscar esa forma de alivio, y para quienes también califican en nuestra comunidad venezolana local, el asilo sigue siendo una forma de alivio para muchas personas que buscan la residencia permanente en los Estados Unidos”.
Señaló que las solicitudes se pueden presentar en línea.
Para solicitar el TPS para venezolanos, el inmigrante debe seguir estos pasos:
– Presentar el formulario I-821 en línea (disponible en la web https://www.uscis.gov/i-821) o por correo postal al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
– Enviar documentos que demuestren su identidad, nacionalidad y fecha de entrada.
– Pagar la tasa si es la primera vez que solicita el TPS.
– Haber residido continuamente en los Estados Unidos desde una fecha específica.
Según las cifras más recientes, hay casi 628 mil venezolanos presentes en los Estados Unidos. Sin embargo, si se incluye a los descendientes de venezolanos, el número total asciende a 814 mil 80 personas.
En Connecticut viven alrededor de 5 mil venezolanos.
Norwalk es la ciudad con mayor presencia de venezolanos, con 840 en total, seguido de Stamford con 544, West Haven con 384, Hartford con 311 y Danbury con 263.