STAMFORD.-.Todo el crecimiento poblacional de los Estados Unidos en 2022-2023 se debió a la inmigración, no a los nacimientos. Es la primera vez que esto ocurre desde 1850, informó un grupo de expertos en migración.
Ese crecimiento de la inmigración se ha producido a medida que las tasas de natalidad en los Estados Unidos han disminuido, informó el Instituto de Política Migratoria en su última edición de “Estadísticas Frecuentes sobre Inmigrantes e Inmigración en Estados Unidos”.
La población inmigrante aumentó en 1.6 millones de personas entre 2022 y 2023, alcanzando un récord de 47.8 millones en 2023, según el análisis. Esto representa un aumento poblacional de aproximadamente el 3.6%, el mayor crecimiento anual desde 2010, según el instituto en su informe.
Sin embargo, el porcentaje de población estadounidense nacida en el extranjero es del 14.3%. Esto lo sitúa ligeramente por debajo del 14.8% registrado en 1890, según el MPI.
Casi tres cuartas partes (73%) de los inmigrantes en Estados Unidos residen legalmente y casi la mitad son ciudadanos naturalizados, según el MPI.
Además de los ciudadanos naturalizados, entre quienes tienen estatus legal se incluyen los titulares de la tarjeta verde (residentes permanentes legales), los refugiados, quienes han recibido asilo, quienes tenían visas de larga duración como estudiantes, trabajadores temporales u otras categorías.
La tasa de natalidad en los Estados Unidos alcanzó un mínimo histórico en 2023, con una caída del 2% con respecto al año anterior, según los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC).
La tasa de fertilidad descendió a 54.5 nacimientos por cada mil mujeres de entre 15 y 44 años en 2023, frente a los 56 de 2022.
La Oficina del Censo comenzó a recopilar datos de nacimientos en 1850, cuando 2.2 millones de inmigrantes representaban el 10% de la población estadounidense.
Estados Unidos se encuentra en medio de una importante reestructuración de la política migratoria, con la administración Trump implementando diversas medidas para limitarla.
Muchos de sus esfuerzos se centran en la inmigración ilegal, pero algunos programas y vías de inmigración legal y naturalización también se están viendo afectados.