39.4 F
New York
Sunday, March 23, 2025

Algunas iglesias de CT han ofrecido santuario a inmigrantes, pero ¿es suficiente?

Te puede interesar

- Publicidad -

NEW HAVEN.- La congregación de la First & Summerfield United Methodist Church cantó un nuevo himno el primer domingo después de que el presidente Donald Trump asumiera el cargo. Se llamó “Un lugar llamado hogar”.

La First & Summerfield United Methodist Church se encuentra en la esquina de New Haven Green, un espacioso lugar de reunión en el centro de la ciudad, bordeado por la Universidad de Yale y el Ayuntamiento.

El Green suele albergar protestas, y no es raro que las personas sin hogar pasen la noche allí.

“La First & Summerfield United Methodist Church fue llamada por un tiempo la conciencia del Green. Durante generaciones, los pastores y la gente de esta congregación han defendido lo que creemos que Dios defiende: la justicia para todas las personas”, declaró el pastor Jamie Michaels.

En la primera administración del presidente Donald Trump, antes de que el reverendo Michaels llegara a la ciudad, la iglesia escuchó a un inmigrante ecuatoriano llamado Marco Antonio Reyes Álvarez.

El hispano se enfrentaba a una orden de deportación inmediata que lo habría separado de sus tres hijos.

“Así que convertimos el salón, que solía ser un espacio de reuniones y oficinas, en un apartamento, un espacio habitable. Durante los ocho años que han pasado, hemos hospedado a una variedad de personas porque creemos que este debería ser un lugar donde todas las personas puedan sentirse completas”, expresó Michaels.

El caso de Reyes atrajo una amplia atención de los medios.

Pero las puertas de las iglesias pueden no detener a los agentes del U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) por más tiempo, por lo que las iglesias deberán evitar ese tipo de atención para no atraer redadas sobre sí mismas, según los expertos.

El reverendo Michaels dice que también pueden ayudar de otras maneras. Se han estado reuniendo en conferencias telefónicas con iglesias de todo el país, planificando y dándose consejos entre sí.

“Entonces, ¿Cómo es ir con alguien a la corte de inmigración, escucharlo junto con él y ayudarlo a comprender o incluso simplemente ser una mano amiga, una presencia tranquilizadora junto a él en este momento realmente aterrador?”, se preguntó Michaels.

La administración de Trump también está tratando de amenazar a los líderes locales para que trabajen con los agentes de inmigración.

Pero algunos expertos legales dicen que las iglesias y otros espacios que alguna vez fueron seguros aún pueden contar con el apoyo de sus ciudades, en casos como New Haven, donde se proclaman ciudades santuario o acogedoras.

“Me parece una locura pensar que alguien pueda pensar que es apropiado atacar a los niños que van a la escuela o atacar a las personas que intentan adorar a Dios o buscar atención médica”, señaló el alcalde de New Haven, Justin Elicker.

“Pero esa es la realidad del liderazgo que vemos en este momento. Como Alcalde, no puedo prometer seguridad para nadie que sea inmigrante contra el ICE, pero lo que puedo hacer es seguir afirmando nuestros valores como ciudad acogedora”, agregó el funcionario.

El reverendo Jamie Michaels dijo que la Biblia no siempre es clara sobre los problemas específicos del siglo XXI.

“La Biblia no habla directamente sobre la inteligencia artificial o las redes sociales, Pero la Biblia es muy clara sobre cómo debemos tratar a los extraños, inmigrantes y vagabundos, que son las personas más vulnerables en nuestra sociedad”, precisó Michaels.

Por ejemplo, en el libro de Levítico se puede leer: “Al extranjero que resida entre ustedes lo tratarán como a un nativo. Ámenlo como a ustedes mismos, porque extranjeros fueron ustedes en Egipto”.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights