30.9 F
New York
Wednesday, January 15, 2025

Brecha salarial de género crece por primera vez en una década

Te puede interesar

- Publicidad -

STAMFORD.- Una nueva investigación muestra que la brecha salarial de género se amplió por primera vez en dos décadas.

La Oficina del Censo descubrió que las mujeres que trabajan a tiempo completo ganan 82.7 centavos por cada dólar que gana un hombre, en comparación con los 84 centavos por cada dólar de 2022.

Connecticut refleja la tendencia en todo el Estado, particularmente en la fuerza laboral del sector público.

Jamila Taylor, presidenta y directora ejecutiva del Institute for Women’s Policy Research, dijo que los estados pueden implementar soluciones políticas para abordar los problemas de equidad salarial.

“Hay que tener en cuenta aspectos como el acceso a las guarderías y su asequibilidad. Sabemos que las guarderías son mucho más caras en este país. Ha habido conversaciones a nivel nacional sobre los precios abusivos y el precio de los comestibles a pesar de que sabemos que la economía se ha enfriado”, sugirió Taylor.

Si bien la economía se está fortaleciendo, señaló que algunos sectores aún se están recuperando de la pandemia. Los problemas de asequibilidad del cuidado infantil existían antes de la pandemia y solo se exacerbaron.

Taylor cree que una forma en que Connecticut y la nación pueden ayudar a cerrar la brecha salarial de género es ampliando sus respectivos créditos fiscales por hijo.

El hecho de poder costear el cuidado infantil mejora la capacidad de las mujeres de ganar salarios suficientes para satisfacer sus necesidades y las de sus familias.

Los datos de la Oficina del Censo mostraron que las mujeres pertenecientes a minorías ganan mucho menos.

Las mujeres afroamericanas que trabajan a tiempo completo ganan 66.5 centavos por cada dólar que ganan sus homólogos masculinos.

Para las mujeres latinas, es menos de 60 centavos por cada dólar.

Taylor señaló que varios desafíos impiden que la brecha salarial de género se cierre aún más.

“Aún necesitamos la voluntad política para apoyar ampliamente la solución de la brecha salarial de género en este país. Un mejor acceso a empleos mejor remunerados, en particular para las mujeres es importante”, argumentó Taylor.

Si la brecha salarial de género continuara con la misma tendencia de reducción lenta pero constante, todas las trabajadoras habrían alcanzado la igualdad salarial con los hombres en 2088.

La igualdad salarial entre todos los trabajadores a tiempo completo durante todo el año tomará más de 30 años y finalmente se materializará en 2066, de acuerdo con el informe.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights