HARTFORD.- Connecticut se convirtió en el tercer estado del país en exigir capacitación, educación, pruebas en todo tipo y textura de cabello para obtener una licencia de cosmetología cuando el gobernador Ned Lamont firmó una legislación esta semana.
De acuerdo con los defensores, este logro para la belleza inclusiva en Connecticut garantizará que los estilistas tengan las habilidades y el conocimiento para brindar servicios capilares adecuados y seguros para todos.
La legislación fue patrocinada por la senadora del estado de Connecticut, Patricia Billie Miller, y la Asociación de Belleza Profesional (PBA) en conjunto con Texture Education Collective (TEC), fundado por Aveda, DevaCurl, L’Oreal USA y Neill Corporation, propietaria de Aveda Arts & Sciences Institutes.
Luisiana promulgó un mandato similar en noviembre de 2021. Tras este éxito, se fundó el TEC y ayudó a defender la aprobación de la legislación sobre educación de texturas de Nueva York (noviembre de 2023) y ahora de Connecticut (mayo de 2024).
“Al exigir educación capilar inclusiva para las licencias de cosmetología, garantizamos que todos los tipos y texturas de cabello reciban el cuidado adecuado. Esta ley apoya a nuestras diversas comunidades y establece un nuevo estándar de excelencia en los servicios de belleza. Estoy orgulloso de que Connecticut esté liderando el camino”, declaró el gobernador Ned Lamont.
“Todos los consumidores merecen sentirse seguros de que los profesionales que trabajan en salones y barberías están capacitados para manejar su cabello, independientemente del tipo o textura”, expresó la senadora Patricia Billie Miller, presidenta del Caucus Negro y Puertorriqueño de la legislatura.
“Esta nueva ley mantiene a Connecticut a la vanguardia del fomento de una industria de la belleza más inclusiva al garantizar que los estilistas estén capacitados para cuidar el cabello enrollado, rizado y ondulado. Fue un privilegio haber defendido esta política y espero ver su implementación bajo un impacto positivo”, agregó la legisladora.
De acuerdo con el informe, actualmente, el 65% de las personas en los Estados Unidos tiene el cabello texturizado, lo que subraya la importancia de equipar a los estilistas con las habilidades necesarias para brindar servicios integrales de cuidado de la textura.
El mundo es cada vez más diverso, por lo que es fundamental que la industria de la belleza se adapte y satisfaga las necesidades de todos los consumidores.