HARTFORD.- Esta semana, el I-Team está investigando el problema del exceso de velocidad en Connecticut. Prestando atención a los superexcesos de velocidad, buscan atrapar a aquellas personas que, según la policía estatal, se ponen en riesgo a sí mismos y a los demás al conducir a altas velocidades. hasta 130 millas por hora.
En agosto pasado, la policía de West Hartford arrestó a Colin Coyle, de 18 años, después de que, según dijeron, conducía a 110 millas por hora en la Albany Avenue, 70 millas por hora por encima del límite de velocidad indicado.
El mes pasado, la policía estatal informó que Jean Edgardo Rivera fue cronometrado conduciendo a 120 millas por hora en la Ruta 8 Sur en Naugatuck. Eso es 65 millas por encima del límite de velocidad.
También el mes pasado, un hombre llamado Paris Perry fue arrestado por conducir a 130 millas por hora en la I-84 en East Hartford, cuando no debería haber ido a más de 65 millas por hora.
Estos son algunos ejemplos de los arrestos a alta velocidad que realizó la policía estatal apenas el año pasado.
“Hemos observado que nuestros agentes detienen vehículos motorizados que circulan a velocidades excesivas de 200 kilómetros (124 millas) por hora, lo cual es extremadamente peligroso”, afirmó la sargento Christine Jeltema.
Los tres conductores mencionados anteriormente fueron acusados de conducción imprudente, porque conducían a más de 85 millas por hora.
“Una vez que cruzas ese umbral de 85 millas por hora, entonces estás ante una conducción imprudente”, señaló Donald Howard.
Howard es abogado de tránsito y defiende a quienes han sido acusados de infracciones de tránsito.
Dijo que, según la ley estatal, los conductores también pueden ser acusados de conducción imprudente si se les descubre conduciendo de una manera que pondría en peligro la vida de otra persona o si operan a sabiendas un vehículo motorizado con un mecanismo defectuoso.
El I-Team descubrió que alrededor de 873 personas han sido condenadas por conducción imprudente desde 2021.
Conducir imprudentemente es un delito y podría resultar en pena de cárcel.
“En ese momento te enfrentas a 300 dólares, hasta 30 días de cárcel y una suspensión de la licencia de 30 días”, advirtió Howard.
En cuanto a una multa por exceso de velocidad el abogado explicó que pueden costar entre 130 y más de 300 dólares.
“La multa puede aumentar según la velocidad y la autopista”, precisó Howard.
Desde 2021, el I-Team descubrió que ha habido más de 83 mil 291 infracciones por exceso de velocidad en las que el conductor se declaró culpable o no refutó.
Desglosando ese número, más de 33 mil conductores involucrados fueron acusados por viajar excesivamente rápido, lo que significa que el conductor conducía a más de 20 millas por hora por encima del límite de velocidad indicado.
Más de 31 mil conducían a más de 70 millas por hora en una carretera de acceso limitado.
En muchos casos, Howard dice que estos cargos y citaciones pueden permanecer en el expediente de una persona.
“La mayoría de la gente está preocupada por los aumentos de seguros. Tienes este lado del Departamento de Vhiculos Motorizados (DMV) donde podrías estar solicitando un trabajo y ellos regresan y analizan tu historial general”, comentó Howard.
También hay otras consecuencias más graves.
“Mis acciones tuvieron muchas consecuencias, mucha gente resultó herida o algo peor”, relató David Graham.
Un joven murió y otro quedó paralizado en 2005, cuando David Graham chocó su auto nuevo mientras conducía a dos de sus amigos por East Windsor.
“Giré a la derecha en la carretera en la que choqué y eso es lo último que recuerdo. Cuando recuperé el conocimiento, mi coche estaba completamente destrozado y apoyado contra un árbol”, indicó Graham.
La policía estatal fue quien le avisó a qué velocidad iba.
“Me dijeron que iba a 101 millas por hora en una zona de 35 millas por hora”, dice Graham.
Graham pasó alrededor de 2 años en prisión y desde entonces ha pasado años tratando de evitar que otros cometan el mismo error, hablando con conductores jóvenes de todo el Estado, a través de la organización Impact.