NEW HAVEN.- En octubre se encontró una esvástica tallada en la estación de tren de Darien.
Se encontró propaganda antisemita en varias ciudades del Estado, incluidas Glastonbury, Danbury, Trumbull y Stamford.
En noviembre robaron una bandera israelí en Wilton.
Estos fueron solo algunos de los 184 incidentes antisemitas que, según la Liga Antidifamación (ADL), se registraron en Connecticut en 2023, un aumento del 170 por ciento con respecto al año anterior.
Se trata de un aumento mayor que la ADL ha registrado en todo el país.
En total, la organización rastreó 8 mil 873 incidentes en todo el país que consideran antisemitas en 2023, un aumento del 140 por ciento con respecto a 2022.
De ellos, 5 mil 204 tuvieron lugar después del 7 de octubre, cuando militantes palestinos de Hamas atacaron a Israel, iniciando una guerra de meses que aún no ha terminado.
En el período de tres meses comprendido entre el 7 de octubre y finales de 2023, la ADL registró más incidentes en todo el país que en cualquier año completo registrado desde que la organización comenzó a recopilar datos sobre incidentes antisemitas en 1979.
En todo el país, hubo 3 mil 162 incidentes antisemitas que incluían referencias a Israel o al sionismo en 2023, en comparación con 241 en 2022, encontró la organización.
En Connecticut, la ADL dijo que hubo incidentes antisemitas en 82 comunidades, incluidas 25 amenazas de bomba en sinagogas, 72 incidentes en áreas de propiedad pública como parques y estaciones de trenes y 17 incidentes en campus universitarios.
Del total de 184 incidentes en Connecticut, se registraron 115 incidentes de acoso y 69 incidentes de vandalismo.
Eso está por encima del número total de incidentes antisemitas registrados por la ADL en Connecticut durante los cuatro años anteriores combinados.
Entre 2019 y 2022, la organización registró 163 incidentes
antisemitas en el Estado, el mayor número en 2022.
“Ha sido un momento realmente desafiante. El asombroso aumento es un mensaje de que realmente debemos prestar atención al aumento del odio y, en particular, del antisemitismo en nuestras comunidades de nuestro Estado y de la nación”, dijo la directora regional de la ADL Connecticut, Stacey Sobel.
Sobel cree que los niños acceden a discursos de odio y mensajes antisemitas en las plataformas de redes sociales, a menudo independientemente de sus familias.
En la auditoría de la ADL se incluyen actos criminales y no criminales de acoso e intimidación, distribución de propaganda de odio, amenazas e insultos, así como vandalismo y agresión.
No se registraron agresiones antisemitas en Connecticut, aunque a nivel nacional el número de incidentes de agresión aumentó en un 45 por ciento a 161, según el informe.