HARTFORD.- A principios de 2023, Connecticut aprobó el proyecto de ley Vision Zero en un esfuerzo por reducir las muertes y lesiones por accidentes de tránsito.
Según el Departamento de Transporte, el 2022 marcó el año más mortífero en las carreteras de Connecticut en décadas, con más de 300 personas muertas en accidentes.
En 2023 se produjeron 315 muertes por accidentes de tránsito, entre ellos 50 peatones.
Los funcionarios del Departamento de Transporte de Connecticut y los defensores de la seguridad vial manifestaron que en el nuevo año 2024 se comenzará a ver la implementación de la ley Vision Zero, que permite el uso de dispositivos como cámaras de velocidad y de semáforo en rojo.
“Los datos son realmente evidentes en las comunidades de todo el país, ya que los radares de semáforo en rojo, dispositivos automatizados de control de velocidad, cambian el comportamiento de los conductores”, dijo el portavoz del Departamento de Transporte, Josh Morgan.
Morgan dijo que estas cámaras aún no se han instalado. Esa decisión quedará en manos de los municipios.
En 2024, el Departamento de Transporte también publicará una guía para que los pueblos y ciudades comprendan mejor cómo y dónde funcionaría esta tecnología.
“Por lo tanto, será un lanzamiento a lo largo del año y probablemente incluso más adelante”, dijo Amy Watkins.
Watkins es la directora de Watch for Me CT, una iniciativa centrada en la seguridad vial. También está trabajando en la creación de un video de seguridad con el DMV sobre las leyes estatales que afectan a los conductores, peatones y ciclistas.
“Por lo tanto, el DMV creará ese video para ayudar a reeducar a los conductores en diferentes momentos de sus vidas”, dijo Watkins.
Según el proyecto de ley, el DMV debe exigir que las personas vean el video cada dos veces que renueven su licencia antes de emitir la licencia renovada.