BRIDGEPORT.- El Estado está asignando dos observadores electorales para supervisar el corto proceso de solicitud de voto en ausencia antes de una segunda primaria demócrata, ordenada por un tribunal, entre el alcalde Joe Ganim y su retador John Gomes.
La Secretaria de Estado, Stephanie Thomas, nombró a Peggy Reeves, quien también sirvió como supervisora de las elecciones generales de noviembre, y al registrador de votantes republicano de Waterbury, Tim DeCarlo, como supervisores electorales para las nuevas primarias, que están programadas para el martes 23 de enero.
Tener dos monitores tiene como propósito garantizar que haya alguien presente todos los días en la oficina del secretario municipal en el Ayuntamiento en las semanas previas a las nuevas primarias, cuando los trabajadores de campaña firman las solicitudes de boleta de voto ausente y esas solicitudes se devuelven y se envían las boletas.
“Peggy y Tim tienen cada uno un profundo conocimiento de las leyes y los procedimientos electorales de Connecticut, lo cual es clave para este puesto”, dijo Thomas.
“Al compartir la función de supervisión electoral, estamos reflejando la tradición de paridad partidaria de Connecticut y al mismo tiempo generamos abundancia para brindar una presencia constante en Bridgeport a pesar de cualquier emergencia de vida o enfermedad. Estoy agradecida a ambos por su servicio a nuestro Estado y a la comunidad de Bridgeport”, dijo la Secretaria de Estado.
Thomas también anunció que su oficina proporcionaría videos para educar al público sobre el proceso de voto ausente.
Ganim dijo que acoge con agrado el seguimiento adicional de las próximas primarias.
“Apreciamos los esfuerzos de la Secretaria de Estado para ayudar a brindar supervisión y educar a los votantes para las próximas elecciones del 23 de enero”, dijo Ganim.
“Estamos haciendo circular los videos para educar a los voluntarios de la campaña y al público sobre el proceso apropiado para el voto en ausencia para garantizar que los miles de votantes en Bridgeport sean elegibles para emitir su voto para la Elección Especial del 23 de enero y elecciones futuras”, indicó el Alcalde.
Ganim derrotó a Gomes por 251 votos en las primarias demócratas del 12 de septiembre, pero Gomes presentó la demanda buscando anular esos resultados después de que apareció un video que parecía mostrar a la vicepresidenta del Comité Municipal Demócrata, Wanda Geter-Pataky, colocando múltiples votos ausentes en una de los cuatro buzones para votar en ausencia en la ciudad.
Después de una audiencia judicial de cinco días justo antes de las elecciones generales de noviembre, el juez William Clark ordenó la nueva primaria después de determinar que personas afiliadas a la campaña de Ganim, incluida una candidata al concejo municipal, Eneida Martínez, manejaron mal las boletas.
“El conteo de las boletas que fueron mal manejadas en violación de la ley estatal y colocadas en buzones por la señora Geter-Pataky, la señora Martínez y otros, fue un error en el conteo de votos”, escribió Clark.
“Dado el volumen de votos en cuestión, el recuento erróneo de aquellos votos legalmente inválidos deja a este tribunal incapaz de determinar el resultado de las primarias”, agregó el juez.
Clark también ordenó un período de votación en ausencia truncado para la segunda primaria de solo unas pocas semanas en lugar de meses.
Ganim, que había derrotado a Gomes en las primarias debido a una ventaja significativa en el voto ausente, también ganó las elecciones generales de noviembre con la ayuda del voto ausente.
Clark ordenó que los funcionarios municipales debían poner a disposición las solicitudes de boleta de voto en ausencia el 29 de diciembre pasado y tener boletas de voto en ausencia disponibles para enviarlas por correo antes del 2 de enero.
Eso dará a los residentes menos de un mes para presentar una solicitud para votar en ausencia.
Para las primarias de septiembre, los miembros de las campañas comenzaron a recolectar solicitudes de voto ausente en la primavera.
El Connecticut Mirror publicó a principios de este mes una investigación sobre cómo se desarrolló la batalla por el voto en ausencia y cómo los partidarios de Ganim recogieron y entregaron miles de solicitudes de voto en ausencia.
La investigación reveló que Geter-Pataky pasó cuatro meses recorriendo partes de Bridgeport, ayudando a los votantes a completar al menos 537 solicitudes de voto en ausencia antes de las primarias de verano, que se decidieron por 251 votos.