WHITE PLAINS.- Con miras a cerrar la brecha entre los salarios de los trabajadores de Westchester y el creciente costo de vida, la gobernadora Kathy Hochul dijo que, a partir del 1º de enero, el salario mínimo para los trabajadores del condado de Westchester aumentará a 16 dólares por hora.
Actualmente, el salario mínimo en Westchester es de 15 dólares la hora.
El lunes, Hochul anunció el inicio de un esfuerzo de concientización pública en todo el Estado para garantizar que los neoyorquinos que ganan el salario mínimo reciban el aumento “histórico” del salario mínimo del Estado cuando entre en vigor el próximo año.
El 1º de enero, según un acuerdo entre Hochul y la legislatura del estado de Nueva York, el salario mínimo de Nueva York también aumentará a 16 dólares por hora en la ciudad de Nueva York y Long Island, y a 15 dólares por hora para el resto del Estado, dijo.
Aumentar el salario mínimo de Nueva York para mantener el ritmo de la inflación beneficiará a cientos de miles de trabajadores con salario mínimo en todo el estado, dijo Hochul.
“El 1º de enero, aumentaremos el salario mínimo de Nueva York para ayudar a los neoyorquinos trabajadores a mantenerse al día con los costos crecientes y continuar manteniendo a sus familias”, expresó la Gobernadora.
“Si usted es un trabajador con salario mínimo y no ve este aumento en su cheque de pago el próximo año, le insto a que presente una queja salarial ante el Departamento de Trabajo para asegurarse de que está recibiendo el aumento salarial que se merece”, señaló la funcionaria.
Como parte del presupuesto del año fiscal 2024, Hochul consiguió un acuerdo para aumentar el salario mínimo de Nueva York hasta 2026 e indexarlo a la inflación a partir de 2027.
Después del aumento inicial, el salario mínimo aumentará en 0.50 centavos en 2025 y 2026.
En 2027, el salario mínimo aumentará anualmente a una tasa determinada por el Consumer Price Index for Urban Wage Earners and Clerical Workers (CPI-W) para la región noreste, “la mejor medida regional de inflación”, dijo Hochul.
Además, el Departamento de Trabajo del estado de Nueva York comenzará un esfuerzo de concientización pública para recordar a los neoyorquinos sobre el aumento del salario mínimo y alentar a los trabajadores con salario mínimo a informar los salarios faltantes.
Ese esfuerzo incluirá divulgación digital a través de redes sociales, boletines informativos y comunicaciones por correo electrónico y divulgación directa para distribuir folletos informativos con organizaciones asociadas, dijo.
Los trabajadores con salario mínimo que no vean el aumento reflejado en sus cheques de pago pueden presentar una queja salarial en el sitio web del Departamento de Trabajo del Estado de Nueva York, en https://dol.ny.gov/filing-labor-standards-complaint-fare-grant, o llamando al 833-910-4378, finalizó Hochul.