HARTFORD.- Las organizaciones de defensa pidieron a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) y a la Comisión Federal de Comercio (FTC) que aborden las supuestas prácticas publicitarias “engañosas” de UnitedHealthcare, e inicien una investigación a nivel nacional sobre las estrategias publicitarias similares por parte de compañías de seguros que ofrecen planes Medicare Advantage.
De acuerdo con los defensores, lo anterior es en un esfuerzo conjunto para proteger los derechos y el bienestar de los adultos mayores de bajos ingresos y las personas con discapacidades en Connecticut que son doblemente elegibles para Medicare y Medicaid.
Disability Rights Connecticut, el National Health Law Program, la National Disability Rights Network y el Center for Medicare Advocacy presentaron conjuntamente una carta formal a los CMS y la FTC, describiendo sus preocupaciones y solicitando una intervención inmediata.
El quid (por qué) de la cuestión gira en torno al presunto uso de publicidad engañosa por parte de UnitedHealthcare.
UnitedHealthcare calificó las acusaciones de “infundadas”.
“La inscripción a Medicare Advantage se ha duplicado en la última década debido al increíble valor que ofrece a los miembros. En comparación con Medicare original, los planes Medicare Advantage ofrecen cobertura y beneficios más amplios, generan mejores resultados de salud y una mayor satisfacción del consumidor”, dijo un portavoz.
“Nuestros esfuerzos de marketing de Medicare Advantage se centran en garantizar que las personas elegibles para Medicare tengan acceso a información clara, precisa y completa sobre sus opciones de Medicare. Los beneficios de nuestro plan son presentados y aprobados por CMS y nuestra publicidad describe objetivamente estos beneficios y se presenta de acuerdo con la guía de marketing de CMS”, indicó el vocero.
Los defensores dicen que las personas con doble elegibilidad para Medicaid y Medicare no son elegibles para los beneficios ofrecidos en el mensaje publicitario anterior, como una asignación de 2 mil 500 dólares para servicios dentales preventivos e integrales cubiertos, un copago de cero dólares por 24 viajes de ida hacia o desde visitas al médico o el farmacia y copago de cero dólares por un examen de la vista de rutina y lentes, más un subsidio de 300 dólares para anteojos.
Esto se debe a que ya los reciben bajo Medicaid. Por eso, los defensores dicen que podrían inscribirse en un plan que requiera más de ellos de lo necesario.
Además de abordar la cuestión específica de Connecticut, la carta solicita el inicio de una investigación exhaustiva sobre todas las formas de publicidad, incluidos los medios impresos, electrónicos y televisados, empleados por las compañías de seguros en todo el país cuando comercializan planes Medicare Advantage dirigidos explícitamente a personas con doble elegibilidad. .
“Fue impactante ver cuán descarada ha sido este año la publicidad específicamente dirigida a personas discapacitadas y adultos mayores de bajos ingresos de Medicare/Medicaid, con la clara intención de inducirles a inscribirse en planes que no necesitan y que en realidad les proporcionarán menos acceso a la atención sanitaria que necesita”, declaró Sheldon Toubman, abogado litigante de Disability Rights Connecticut.
“Es hora de que las agencias reguladoras federales den un paso al frente y pongan fin a esta publicidad engañosa agresiva, por eso les pedimos urgentemente que actúen para proteger a las personas que representamos”, añadió Toubman.
Las organizaciones expresaron su grave preocupación por el daño potencial causado por estas prácticas publicitarias, que pueden inducir a error a las personas a tomar decisiones que no son lo mejor para sus intereses, particularmente cuando se trata de decisiones de atención médica.
La CMS y la FTC aún no han emitido una respuesta formal a la carta.