70.7 F
New York
Thursday, June 19, 2025

El 19% de los jóvenes de CT están desconectados de la educación y el empleo, revela estudio

Te puede interesar

- Publicidad -

BRIDGEPORT.- Dalio Education se asoció con Boston Consulting Group para estudiar la población juvenil de Connecticut y encontró que el 19% de los jóvenes del Estado, entre 14 y 26 años, enfrentaron circunstancias en los últimos años que los pusieron en riesgo o los desconectaron por completo de sistemas vitales como la educación y el empleo.

“La desconexión a menudo produce resultados como inseguridad financiera, mayores tasas de delincuencia y falta de vivienda”, afirmaron los autores del informe.

“Nuestro informe busca comprender mejor a esta población desconectada y en riesgo, incluido un análisis exhaustivo de datos longitudinales a nivel estatal. Dado que estas personas representan el futuro de Connecticut, consideramos cómo las partes interesadas del Estado pueden identificarlas, reconectarlas y apoyarlas mejor”, agregaron los expertos.

Resultados claves del estudio:

* De los 615 mil jóvenes del estado, 119 mil estaban en riesgo o desconectados de la educación o el empleo. Esto incluye a 63 mil que estaban “completamente desconectados” y otros 12 mil que fueron considerados “severamente desconectados”, lo que significa que carecían tanto de empleo como de un diploma de escuela secundaria o equivalente.

* Los 51 mil restantes fueron categorizados como “moderadamente desconectados”, lo que incluye a los graduados de secundaria que no están empleados ni matriculados en educación postsecundaria, y a los no graduados que están empleados.

* A pesar de los esfuerzos durante la pandemia de COVID-19 para involucrar a los jóvenes, el ausentismo crónico, que se disparó en un 97% entre 2017 y 2022, amenaza el futuro de 1 de cada 3 estudiantes de secundaria de Connecticut.

* Las perspectivas económicas para estos jóvenes desconectados son sombrías: sólo el 40% de ellos encuentra empleo a los 22 años. Sus salarios medios estaban muy por debajo de la cantidad necesaria para la independencia económica del Estado.

Y si bien podría ser fácil asumir que estos jóvenes en riesgo residen en ciudades importantes como Bridgeport, New Haven y Hartford, muchos provienen de pueblos rurales, especialmente aquellos en el este y oeste de Connecticut.

Los jóvenes con vínculos con grupos raciales no blancos, experiencias con sistemas extraescolares como el Departamento de Niños y Familias y ciertos factores internos, como escuelas de alta pobreza, son más susceptibles a la desconexión.

Además, aquellos con múltiples factores de riesgo tenían entre 5 y 6 veces más probabilidades de estar desconectados.

El sistema de justicia sigue siendo una presencia inminente en las vidas de estos jóvenes. Aunque el número de arrestos y encarcelamientos ha disminuido, en 2021 todavía hubo casi 10 mil arrestos y 2 mil encarcelamientos entre los jóvenes.

El estudio calculó que, si Connecticut puede ayudar a estos jóvenes a retomar el rumbo, podrían cubrir una gran parte de los 90 mil puestos vacantes del Estado. Una medida de este tipo podría impulsar el producto interno bruto entre 5 mil millones y 5 mil 500 millones de dólares y mejorar el desempeño fiscal entre 650 y 750 millones de dólares al año.

Para llamar la atención sobre estos hallazgos, Dalio Education se ha asociado con la Conferencia de Municipios de Connecticut para organizar una serie de debates en todo el Estado durante el próximo mes.

El primero tuvo lugar esta semana en West Hartford, en el Elmwood Community Center, en la 1106 New Britain Avenue.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights