NUEVA YORK.- El alcalde Eric Adams quiere que la gobernadora Kathy Hochul utilice una orden ejecutiva para obligar a las comunidades fuera de la ciudad de Nueva York a acoger a los inmigrantes y dar a la Gran Manzana 6 mil 500 millones de dólares, según un expediente legal presentado, el miércoles pasado, en la Corte Suprema de Manhattan.
Llegó incluso a recomendar varios lugares controlados por el Estado para nuevos refugios temporales en Brentwood, Newburgh, King Parks, Manhattan, Queens y Staten Island.
“La magnitud de la crisis exige liderazgo estatal para una solución a nivel estatal”, escribió el Departamento Legal de la Ciudad de Nueva York.
La extensa lista incluye el Pilgrim Psychiatric Facility, el Kings Park Psychiatric Center, la Stewart Air National Guard Base, el Javits Center, el Aqueduct Racetrack, un segundo hangar en aeropuerto internacional John F. Kennedy, la Armería de Staten Island y algunos dormitorios en los campus de la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY).
El documento de 13 páginas solidifica la división cada vez más profunda entre el Ayuntamiento y Albany sobre la mejor manera de manejar a los más de 100 mil solicitantes de asilo que han llegado a los cinco condados desde la primavera de 2022.
Se espera que la creciente población migrante de la Ciudad de Nueva York se duplique para junio de 2024, lo que significa que la Ciudad se verá afectada por 100 mil inmigrantes sin hogar, ya que se estima que los costos aumentarán a la alucinante cifra de 12 mil millones de dólares en los próximos tres años.
El Estado comprometió 1.5 mil millones de dólares para apoyar los esfuerzos de la Ciudad para albergar a los solicitantes de asilo y ha desplegado a más de mil 800 miembros de la Guardia Nacional de Nueva York para brindar apoyo logístico y operativo en los refugios administrados por la Ciudad.
El Ayuntamiento agradeció a Hochul por los esfuerzos del Estado.
“La Ciudad de Nueva York ha movido cielo y tierra en gran medida por sí sola para brindar atención a más de 104 mil 400 solicitantes de asilo que solicitaban refugio”, dijo el Ayuntamiento después de la audiencia.
“Después de abrir más de 200 sitios de emergencia, estamos agradecidos de que la gobernadora Hochul esté ansiosa por colaborar en las soluciones a esta crisis. Nuestra asociación ayudó a asegurar el Floyd Bennett Field como un sitio para albergar a solicitantes de asilo, y agradecemos a la Gobernadora por su compromiso de pagar ese sitio, así como por financiar parcialmente servicios adicionales de gestión de casos”, finalizó la Ciudad.