70.7 F
New York
Thursday, June 19, 2025

Lanzan nuevo centro de llamadas de educación especial

El propósito es ayudar a los padres a conectar la comunicación con los distritos locales

Te puede interesar

- Publicidad -

NEW HAVEN.- Acercarse a los distritos escolares con preguntas sobre educación especial puede ser intimidante para los padres, por lo que el Departamento de Educación de Connecticut espera que un nuevo centro de llamadas ayude a brindar información y recursos importantes para aliviar esas preocupaciones.

El Special Education Call Center se inauguró a finales de julio y cuenta con tres consultores de medio tiempo, con un cuarto listo, para responder preguntas de las familias y el público en general sobre información y recursos relacionados con las leyes de educación especial, además de los derechos y protecciones de los estudiantes que reciben educación especial, manifestaron las autoridades.

“Nuestro objetivo principal que estamos tratando de lograr es expandir nuestras estructuras de comunicación, asegurándonos de que estamos respondiendo de manera oportuna”, declaró Sinthia Sone-Moyano, comisionada adjunta de Bienestar y Apoyo Educativo del Departamento de Educación del Estado.

“Todos sabemos que cuando las familias pueden sentirse frustradas o simplemente quieren información, si están esperando o no reciben una llamada, eso puede ser engorroso con un proceso que podría ser nuevo. Y es aterrador para algunos padres que nunca han visto a su hijo pasar por este proceso”, expresó Sone-Moyano.

Si bien es un Department of Education, Bureau of Special Education Call Center, los funcionarios trabajan con el personal del Connecticut Parent Advocacy Center (CPAC), quienes ayudan a identificar a las personas para el personal del centro.

“Tenemos una fuerte relación con nuestro CPAC. Desafortunadamente, algunos estados no lo hacen, por lo que somos muy afortunados porque nuestra colaboración es sólida y podemos participar en esfuerzos como este”, dijo Bryan Klimkiewicz, director de educación especial del Departamento de Educación del Estado.

Dijo que todos los que atienden llamadas tienen experiencia personal y profesional en educación especial.

La naturaleza de las llamadas puede variar según la situación, agregó Klimkiewicz.

“La mayoría de los padres llaman porque tienen una pregunta sobre su propio hijo o joven en relación con la educación especial. Muchos padres nos llaman porque tienen una reunión próxima y quieren asegurarse de que entienden cómo prepararse para una sesión como esa”, comentó el directivo.

A veces, un padre llamará si su hijo ha sido suspendido recientemente o está pasando por un problema disciplinario y quiere saber más sobre las prácticas y los procedimientos.

“Obtienen información directamente de su distrito, pero también nos llaman para verificar, si el distrito sigue el protocolo como debe ser”, precisó Klimkiewicz.

A veces, las llamadas serán una forma de que los padres obtengan los recursos adecuados.

El centro de llamadas sigue el modelo de una iniciativa similar en Rhode Island, que vio una reducción en las quejas formales contra los distritos escolares.

Si bien reducir las quejas formales no es el objetivo principal del centro de llamadas (los padres siempre tendrán esa opción), demuestra que cuando los padres entienden el proceso, pueden ayudar a evitar una queja formal, explicó Klimkiewicz.

Sone-Moyano dijo que el centro de llamadas es una forma de brindar información a las familias de manera oportuna, al mismo tiempo que actúa como un puente entre la familia y el distrito escolar, cuyo personal, al final, brinda los servicios a la familia.

“Pero estamos allí como otra capa de apoyo para las familias y la comunidad”, finalizó Sone-Moyano.

 

EL DATO

Las personas pueden comunicarse con el centro de llamadas, ya sea en inglés o en español, llamando al 860-713-6966, de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde, de lunes a viernes (excepto festivos).

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights