93.4 F
New York
Tuesday, June 24, 2025

Ventas de cannabis recreativo continúan en aumento

Por su parte, las ventas con fines médicos han disminuido

Te puede interesar

- Publicidad -

NORWALK.- Las ventas de cannabis para uso de adultos aumentaron en Connecticut por sexto mes consecutivo en julio, superando los 13 millones de dólares, incluso cuando las ventas de la marihuana medicinal disminuyeron, según una actualización mensual del Departamento de Protección al Consumidor (DCP).

Con 13 millones de dólares, las ventas comerciales crecieron modestamente en julio, frente a los 12.54 millones de dólares de junio.

Sin embargo, ese crecimiento estuvo acompañado por una disminución en las ventas de la marihuana medicinal que cayeron de aproximadamente 11.36 millones a 10.6 millones de dólares durante el mismo período.

Colectivamente, las ventas generales de cannabis disminuyeron ligeramente en alrededor de 279 mil dólares en julio.

Julio marcó el tercer mes consecutivo en el que las ventas en el nuevo mercado comercial superaron al programa de marihuana medicinal de larga data de Connecticut.

Por primera vez, los precios promedio de los productos en los dos mercados fueron aproximadamente iguales en julio.

El precio promedio de un producto en el mercado comercial de Connecticut fue de 39.92 dólares, mientras que los consumidores médicos gastaron un promedio de 39.66 dólares por producto, según el DCP.

Aunque los precios promedio de los productos fueron similares, los consumidores comerciales pagan impuestos que no exigen los pacientes médicos, incluido el impuesto estatal sobre las ventas, un impuesto municipal y un impuesto al cannabis, que se escala con el nivel de Tetrahydrocannabinol (THC) en el producto.

El costo de participar en el programa de marihuana medicinal de Connecticut cayó en otro frente el 1º de julio, cuando el Estado suspendió una tarifa de registro anual de 100 dólares para los pacientes y una tarifa de 25 dólares para los proveedores de atención médica participantes. Esas tarifas fueron eliminadas a través de la legislación el año pasado.

El comisionado de Protección al Consumidor, Bryan Cafferelli, dijo que el cambio haría que el programa fuera más económico y accesible para los pacientes.

“Los pacientes en el programa médico tienen acceso a una gama más amplia de productos y recursos que los consumidores de cannabis para adultos, como el acceso a un farmacéutico”, explicó Cafferelli.

“El precio promedio de los productos de la marihuana medicinal sigue siendo más bajo que el de los productos para adultos, y no hay impuestos sobre los productos médicos, lo que también ayuda a mantener los costos más bajos para las personas que dependen de este medicamento”, agregó el funcionario.

Hasta esta semana, el Departamento seguía imponiendo un límite de un cuarto de onza por transacción comercial bajo una política diseñada para garantizar un suministro adecuado de cannabis para ambos mercados.

Los pacientes médicos no están limitados por un tope de transacción y pueden comprar hasta 5 onzas por mes.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights