STAMFORD.- Cuando se enfrentan al aumento del costo de vida, las familias, que no tienen opción en lo que pagan por el alquiler, las facturas de agua y electricidad, tienden a recortar el presupuesto para alimentos, según una nueva encuesta realizada por una organización sin fines de lucro de Connecticut.
Prosperi-Key, una organización que conecta a los hogares de bajos ingresos con empresas locales, organizaciones sin fines de lucro y donantes, recibió recientemente 380 respuestas a las preguntas de la encuesta sobre cómo ajustan sus gastos cuando enfrentan costos más altos.
“Seguimos preguntándonos cómo se las arregla la gente si no tiene fondos adicionales o alguna forma de ganar dinero extra. ¿Qué hacen cuando su factura de servicios públicos subió de 400 a 500 dólares?”, manifestó Kim Morgan, directora ejecutiva de Prosperi-Key.
Para alentar a las personas a ser parte de la plataforma, Prosperi-Ky pidió a los hogares de ingresos moderados a bajos que respondieran una encuesta de una pregunta para que pudieran participar en la oportunidad de ganar 200 dólares para sus facturas de servicios públicos.
Habrá un total de diez ganadores, 5 de los cuales ya fueron anunciados y el resto se anunciará el viernes 30 de junio.
Al menos durante los próximos seis meses, los residentes obtendrán algo de alivio cuando, a partir del 1º de julio, tanto United Illuminating (UI) como Eversource reduzcan sus tarifas en un promedio de alrededor del 22% para los consumidores habituales de Eversource y del 11% para los consumidores de UI.
Para Eversource, la tarifa se desplomará de 24.17 centavos a 13.82 centavos por kilovatio hora (kWh), y para UI, bajará de 21.94 centavos a 14.33 centavos por kWh.
Las tarifas de servicio estándar se revisan dos veces al año, cada enero y julio, según el costo que UI y Eversource pagan por la electricidad.
De las respuestas a la encuesta que recibió Prosperi-Key, el 77% dijo que había reducido la cantidad de dinero que gastaba en comida y comestibles, y otro 46% informó que pagar el alquiler a tiempo es una lucha.
El gasto en entretenimiento familiar y salidas también se mencionó como áreas en las que las familias tuvieron que reducir, según Morgan.
“Es desgarrador cuando lees algunos de ellos”, dijo Morgan sobre las respuestas de la encuesta.
“Todo se está desmoronando desde la pandemia. Tuve más hijos que vinieron a casa a vivir conmigo y eso también generó más gastos. Me he atrasado en todo”, según una respuesta.
Otro dijo que “mis servicios públicos comenzaron a convertirse en una carga cuando perdí mi trabajo hace unos meses. Ha sido una lucha desde entonces solo para mantenerse al día. He tenido que reducir tantas cosas divertidas que solía hacer con mis hijos. Incluso he estado pagando mi renta tarde para estar al día con mis pagos mensuales de luz y gas”.
Prosperi-Key comenzó cuando United Way of Western Connecticut buscaba facilitar que los hogares ALICE (activos limitados, ingresos limitados y empleados) accedieran a los programas de servicio directo.
El personal allí ideó un proceso de verificación para confirmar los ingresos de un hogar (bajos a moderados). A partir de ahí, los miembros tendrían acceso a una plataforma que ofrecería una variedad de programas, servicios y ofertas comerciales.
La gama de servicios también incluye programas de apoyo social y asistencia gubernamental. Al final, según Morgan, la esperanza es brindar a las personas la capacidad de lograr la estabilidad financiera a través de la educación.
Ella acredita una subvención federal de 1.2 millones de dólares que ayudó a que el programa se expandiera en el Estado y colaborara con los programas estatales de desarrollo de la fuerza laboral.
Morgan dijo que 7 mil 626 personas están en la plataforma y 3 mil 845 se identifican como de ingresos bajos a moderados y se consideran “miembros clave”.
Morgan dijo que cualquier persona en el rango de ingresos bajos a moderados puede visitar la web www.ProsperiKey.org y registrarse. Dijo que en caso de que una persona no califique, pero crea que debería hacerlo, puede llamar al 855-958-5550.