HARTFORD.- Los legisladores demócratas hispanos han creado un nuevo grupo llamado el “Caucus puertorriqueño y latino”, con el objetivo de abordar las luchas de la comunidad hispana y ganar más influencia.
La representante estatal Minnie Gonzalez (D-Hartford), es presidenta del nuevo caucus. Ella alegó que, durante los últimos años, los demócratas hispanos no habían recibido suficiente apoyo para abordar los problemas de su comunidad.
González destacó que el caucus afroamericano y puertorriqueño ha estado activo desde 1976, pero las comunidades latina y puertorriqueña han crecido tanto que algunos legisladores sintieron que tenían sus propias necesidades comunitarias específicas que atender.
González dijo que los legisladores hispanos le han pedido constantemente al gobernador demócrata Ned Lamont que nombre latinos en su círculo asesor más cercano, pero ella dice que no ha hecho lo suficiente.
“Los latinos esperaban tener más comisionados y más personas en puestos claves, y eso no sucedió, y nos hemos estado quejando de eso”, dijo González.
Un portavoz de Lamont precisó que “el Gobernador está dispuesto a reunirse con cualquier legislador para discutir temas que son importantes para ellos”.
En la reciente sesión legislativa, González dijo que los hispanos necesitaban más apoyo financiero para abordar las necesidades de la creciente comunidad.
Según el censo de 2020, la comunidad hispana en Connecticut había aumentado un 30% desde 2010.
Ahora, los latinos representan el 18 % de la población del Estado.
La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos instó a las salas de redacción a dejar de etiquetar a las comunidades de color como “minorías” en agosto de 2020.
“La palabra ‘minoría’ tiene una connotación de grupo oprimido. La forma en que se utiliza con demasiada frecuencia minimiza a las personas históricamente marginadas y promueve el borrado”, dijo la organización.
González dijo que algunos de los temas más importantes de la comunidad hispana son la educación, los modelos a seguir para los jóvenes, la vivienda, el empleo y la inmigración.
En las elecciones estatales de 2022, distritos claves, como Hartford, New Haven y Bridgeport, votaron para reelegir a Lamont, y son ciudades en donde el porcentaje de hispanos es alto, de acuerdo con los defensores.