74.1 F
New York
Monday, July 14, 2025

Comunidades pobres tuvieron problemas para cambiar a aprendizaje remoto durante pandemia de COVID-19

Te puede interesar

- Publicidad -

NEW HAVEN.- Un informe estatal publicado esta semana, que rastrea cómo los educadores y los distritos escolares manejaron los primeros días de la pandemia de COVID-19, encontró que los estudiantes que tenían más aprendizaje en persona tenían mejores puntajes en las pruebas y registros de asistencia.

Pero los investigadores también encontraron que los distritos escolares en ciudades y pueblos pobres de Connecticut tenían más dificultades para cambiar al aprendizaje remoto que las comunidades más prósperas.

El informe fue creado por el Center for Connecticut Education Research Collaboration, una asociación entre varias universidades y el Departamento de Educación del Estado.

La consultora de investigación de la escuela de medicina de Yale, Joanna Meyer, una de las autoras del informe, declaró que la investigación tiene como objetivo resumir las lecciones aprendidas de las clases remotas durante la pandemia.

“Las escuelas estaban realmente en modo de supervivencia y estaban haciendo lo mejor que podían. Ahora debemos mirar hacia atrás y decir ‘¿Qué podemos aprender de esta experiencia?’ Porque puede haber interrupciones en el aprendizaje en persona en el futuro”, indicó Meyer.

Los autores dijeron que la pandemia reveló desigualdades dramáticas entre los distritos en el acceso a recursos como computadoras portátiles para ayudar a facilitar el cambio a la educación remota.

A las escuelas que ya tenían una computadora para cada niño les fue mejor.

Los estudiantes también enfrentaron desafíos adicionales en comunidades donde las familias carecían de un servicio de internet rápido y estable.

El profesor del Yale Consultation Center, Michael Strambler, coautor del informe, dijo que las escuelas que pasaban más tiempo aprendiendo de forma remota también tenían más niños de bajos ingresos, niños con discapacidades y niños que estaban aprendiendo a hablar inglés.

“Es probable que esos estudiantes tuvieran algunos desafíos desde el principio, y eso hizo que fuera mucho más desafiante para ellos, no tener oportunidades de aprendizaje en persona”, dijo Strambler.

Meyer dijo que era agotador para los maestros recrear sus lecciones para el aprendizaje remoto a medida que el COVID-19 se propagaba por el Estado.

“A medida que avanzaba la pandemia, había menos apoyo público. Había menos comprensión de cuán duro estaban trabajando realmente las escuelas y los maestros, y eso es realmente desafiante y tiene implicaciones para la fuerza laboral en el futuro”, precisó Meyer.

El grupo dijo que se debe crear un plan estatal para prepararse en caso de que vuelva a ocurrir una crisis como la pandemia de COVID-19.

Su informe dice que algunas ciudades pudieron pagar equipos de seguridad como máscaras que otras ciudades no pudieron pagar. El informe sugiere más apoyo a las escuelas para tales equipos.

El estudio fue encargado por la legislatura de Connecticut.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights