67.9 F
New York
Monday, June 16, 2025

Mujer denuncia que se le negó cita para vacuna a familiar por falta de identificación

Te puede interesar

- Publicidad -

HARTFORD – Una mujer hispana de Hartford denunció que CVS le negó la oportunidad de programar una cita para la vacuna contra el COVID-19 para un miembro de la familia porque no tenía una identificación.

La mujer, identificada como Constanza Segovia, señaló que llamó al centro de llamadas de CVS Community Clinic, el lunes pasado, por la mañana para programar la cita y le dijeron que no podía porque “su familiar no tenía identificación”.

El jueves pasado, Segovia recurrió a las redes sociales y tuiteó en CVS sobre su experiencia.

“Les dije que había hablado con las autoridades sobre esto y que estaban equivocados, confirmaron que solo están vacunando a ciudadanos estadounidenses y que esa es su política”, dijo Segovia en el tuit.

Un representante de medios de CVS le dijo a Hearst Connecticut Media que, si bien piden identificación, no es una barrera para recibir la vacuna.

“La vacuna COVID-19 está cubierta a través de un programa federal para personas sin seguro. Si un paciente no tiene seguro, la Administración de Recursos y Servicios de Salud nos exige que le pidamos al paciente que proporcione un número de seguro social o una licencia de conducir válida o un número de identificación estatal. Sin embargo, los pacientes sin seguro no están obligados a proporcionar esta información para recibir una vacuna de nuestra parte”, comentó el representante de CVS.

“Estamos haciendo un seguimiento con los agentes de nuestro centro de llamadas para reiterar nuestros procedimientos para vacunar a los pacientes sin seguro”, agregó.

El representante también dijo que la situación de Segovia era “una situación aislada”.

Cuando se le preguntó si CVS se había encontrado con situaciones similares en otras ubicaciones, el representante dijo que no “entrarían en detalles sobre otras ubicaciones”.

El representante de CVS dijo que la situación de Segovia se ha “rectificado” desde entonces.

Según el portal de vacunas COVID-19 del Estado, “ninguna persona será rechazada en función de su capacidad para mostrar una identificación”.

Los proveedores de vacunas pueden solicitar una forma de identificación, pero no es necesaria.

El tuit de Sergovia ganó fuerza y ​​obtuvo muchas respuestas de los miembros de la comunidad, incluido el senador estatal Matt Lesser.

Lesser dijo que las vacunas contra el COVID-19 son para todos en los Estados Unidos.

“No necesita seguro, no necesita ser ciudadano, no necesita mostrar identificación. Escuché que CVS estaba rechazando inmigrantes por error. Me comuniqué con ellos y rápidamente resolvieron el problema”, tuiteó el congresista estatal.

“En una pandemia, no estaremos seguros hasta que todos estemos a salvo, por eso es tan importante que las comunidades de inmigrantes y todos reciban la vacuna”, agregó Lesser.

Más tarde, Segovia tuiteó que CVS la llamó el viernes pasado para decirle que habían “reentrenado” al personal de su centro de llamadas sobre el tema de la identificación y “confirmaron que no requieren una identificación estatal o SSN (número de seguro social), pero sí lo piden”.

Desde el incidente, Segovia ha estado proporcionando activamente recursos de vacunas a otras personas en su página de Facebook.

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights