HARTFORD.- La Connecticut Coalition to End Homelessness unió fuerzas esta semana con CCM y Sustainable CT para anunciar un esfuerzo estatal para involucrar a los pueblos y ciudades en la lucha para acabar con la falta de vivienda.
El anuncio se produce al comienzo de la National Hunger and Homelessness Awareness Week (Semana nacional de concientización sobre el hambre y las personas sin hogar) y ofrece a las ciudades, pueblos y sus residentes formas concretas de impactar la falta de hogar en sus comunidades.
La campaña municipal tiene sus raíces en los esfuerzos lanzados el año pasado por el CCM’s Mayors Homelessness Prevention Task Force.
Dirigido por el alcalde Ben Blake de Milford y la alcaldesa Erin Stewart de New Britain, el grupo de trabajo ha involucraron a alcaldes y primeros concejales de todo el Estado en la adopción de medidas para acabar con la falta de vivienda a nivel local.
La propia campaña ofrece a las ciudades y sus residentes una variedad de formas de generar un impacto, incluida una resolución que compromete a los municipios a acabar con la falta de vivienda en la región y tomar acciones específicas que serán recompensadas con puntos bajo el marco de certificación de Sustainable CT a partir de enero de 2021.
Según Partnerships For Strong Communities, en Connecticut, los hispanos constituyen el 16 por ciento de la población, pero representan el 34 por ciento de la población sin hogar.
Entre el 1º de octubre de 2018 y el 30 de septiembre de 2019, los refugios de emergencia estatales sirvieron a aproximadamente 840 hogares, el 80 por ciento estaban encabezados por personas de color y el 90 por ciento de los niños menores de cinco años eran de las comunidades marginadas.
Además, es más probable que los niños hispanos vivan en hogares con altos costos de vivienda, lo que deja recursos limitados para que las familias se ocupen de otras necesidades como la alimentación, la atención médica y la estabilidad financiera.
Los pueblos y ciudades tendrán la oportunidad de demostrar su compromiso de acabar con la falta de vivienda durante la Semana nacional de concientización sobre el hambre y las personas sin hogar de varias maneras, que incluyen:
* Realización de un ayuntamiento virtual centrado en los servicios municipales actualmente disponibles para los residentes en situación de calle.
* Comprometerse a aprobar una resolución para acabar con la falta de vivienda.
* Designar a un miembro del personal municipal para que sirva como persona de contacto para los esfuerzos relacionados con la falta de vivienda.
* Los pueblos también podrán participar designando a un joven en edad de escuela secundaria para que sirva como embajadores “con ganas de tener un hogar” que guiarán a los jóvenes locales en los esfuerzos para acabar con la falta de vivienda como parte de una iniciativa estatal más grande promovida por jóvenes voluntarios.
“Las ciudades de Connecticut y sus residentes son socios esenciales en el esfuerzo para acabar con la falta de vivienda. Esperamos que todos en nuestro Estado reflexionen sobre cómo pueden desempeñar un papel para acabar con la indigencia”, apuntó Richard Cho, director ejecutivo de la Connecticut Coalition to End Homelessness.