STAMFORD.- Los estafadores están aprovechando la pandemia de COVID-19 para engañar a los consumidores, según la empresa de servicios públicos Eversource.
Junto con una gran cantidad de empresas, Eversource está participando en la Utility Scam Awareness Week (Semana de concientización sobre las estafas de servicios públicos), notificando a sus consumidores sobre las tácticas comunes de engaño y formas de evitar ser víctimas.
La táctica de estafa más común, según Eversource, consiste en que una persona que llama advierte a la víctima que los servicios públicos se cortarán porque sus facturas no se han pagado.
Generalmente, el estafador se hará pasar por un empleado de una empresa de servicios públicos y solicitará la información de la tarjeta de crédito o débito de la víctima para evitar el corte inminente de sus servicios.
A menudo, estos estafadores pedirán a las víctimas que compren tarjetas prepagas para completar estos pagos, lo que, según Eversource, ninguna empresa de servicios públicos haría jamás.
Los estafadores pueden “falsificar” los números de teléfono de las empresas de servicios públicos, como Eversource, para aumentar la ilusión de que son representantes de las empresas de servicios públicos.
“Los estafadores usan una variedad de trucos para aprovecharse de los consumidores de servicios públicos, incluida la creación de un sentido de urgencia para convencer a los consumidores de que el pago debe realizarse de inmediato”, manifestó Luke Frey, portavoz de la Connecticut Better Business Bureau.
Frey dijo que en caso de duda, los consumidores deben llamar al número que figura en su última factura de servicios públicos para confirmar que la llamada es legítima. Los consumidores de Eversource pueden llamar al 800-286-2000.
Las víctimas pueden denunciar a los presuntos estafadores al departamento de policía de su área o a la Connecticut Attorney General’s Consumer Assistance Unit al 860-808-5420.
“La salud y la seguridad de nuestros consumidores son primordiales, y es por eso que siempre estamos trabajando para crear conciencia sobre las tácticas engañosas que usan los estafadores para robar el dinero de las personas y la información personal confidencial”, apuntó Penni Conner, vicepresidente sénior y director de atención al cliente de Eversource.