75.4 F
New York
Friday, June 13, 2025

Demócratas advierten que plan de Medicaid del Congreso implicará una menor cobertura

Te puede interesar

- Publicidad -

HARTFORD.- Los demócratas afirmaron, el lunes pasado, que los cambios propuestos a Medicaid por los republicanos del Congreso podrían provocar que muchas personas en Connecticut pierdan su seguro.

Los legisladores demócratas llevan meses advirtiendo sobre la posibilidad de recortes masivos en la ayuda federal para Medicaid.

El Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes presentó una propuesta que ofrece información sobre cómo planean lograr ahorros.

“Por primera vez, el texto de un proyecto de ley está en el sitio web del comité, se ha publicado y lo votarán esta semana”, declaró el senador Matt Lesser (demócrata por Middletown).

La propuesta no contempla algunos de los peores temores de los demócratas, como un recorte generalizado, la limitación de las subvenciones per cápita u otras medidas que podrían haber provocado reducciones masivas en la ayuda.

Los republicanos afirmaron que esto demuestra que los demócratas han exagerado la amenaza y han buscado maneras de culpar al presidente Donald Trump por el presupuesto de Connecticut.

“No creo que sea tan grande como todos han estado proyectando”, dijo la representante Tammy Nuccio, republicana por Tolland.

Lesser y sus defensores afirmaron que la propuesta incluye cambios que podrían resultar en la pérdida de beneficios.

La Oficina de Presupuesto del Congreso, una entidad independiente, estimó que al menos 8.4 millones de personas perderían su cobertura en 2036.

Exigiría que los estados incluyan requisitos de trabajo para las personas que puedan hacerlo. También exigiría copagos.

Además, exigiría que las personas vuelvan a solicitar cobertura cada seis meses, en lugar de la frecuencia anual vigente actualmente.

Pareesa Charmchi Goodwin, directora ejecutiva de la Comisión de Equidad Racial en Salud Pública, afirmó que el requisito de trabajo puede resultar en la pérdida de la cobertura si las personas pierden su trabajo.

Sin embargo, también advirtió que los requisitos adicionales y las nuevas solicitudes semestrales pueden provocar que más personas pierdan su cobertura debido a problemas con el papeleo o los procedimientos.

“Se trata de muchos niveles adicionales de administración y burocracia que son muy difíciles de gestionar para la gente, y terminan perdiendo beneficios”, dijo Charmchi Goodwin.

Nuccio afirmó que los republicanos apoyan estas ideas, especialmente porque Connecticut ya ofrece ayuda a las personas que trabajan y ganan hasta 85 mil dólares para obtener un seguro médico por su cuenta.

También apoyó una propuesta de multa del 10% para los estados que ofrecen Medicaid a inmigrantes indocumentados, incluso si se financia con fondos estatales.

Connecticut ofrece Medicaid a inmigrantes indocumentados menores de 15 años. La Oficina de Políticas y Gestión estima que la multa costaría al estado 690 millones de dólares en fondos de Medicaid.

“Cuando hay beneficios tan flexibles para los inmigrantes indocumentados en Connecticut, simplemente se está cortejando, y creo que debemos priorizar a nuestros contribuyentes en este momento”, expresó Nuccio.

La Asociación de Hospitales de Connecticut (CHA), por su parte, mostró su preocupación por el límite del plan a los reembolsos que los hospitales pagan en impuestos.

Connecticut y otros estados gravan a los hospitales para ayudarles a cubrir su parte de los costos de Medicaid, y ese reembolso federal ayuda a los hospitales a recuperar ese dinero.

“Lo que el Congreso está impulsando al congelar todo esto podría ser potencialmente perjudicial para nuestra capacidad de financiar el programa”, declaró Paul Kidwell, vicepresidente de Políticas de la CHA.

Nuccio, sin embargo, afirmó que Connecticut debería haber anticipado que los republicanos en el Congreso buscarían detener el “esquema de lavado de dinero”.

Reconoció que el Congreso probablemente no pueda simplemente cancelar el reembolso porque muchos estados usan el mismo plan, pero afirmó que los legisladores no deberían haber incluido un aumento en su propuesta presupuestaria.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights