62.6 F
New York
Friday, April 18, 2025

Cómo recortes federales en programas de salud y servicios humanos afectan a estado de NY

Te puede interesar

- Publicidad -

NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul compartió un desglose de los arrolladores recortes federales de la administración del presidente Trump a los programas de salud del Estado, y explicó cómo estos recortes al financiamiento de la salud afectarán a las personas de Nueva York.

El monto perdido de financiamiento tendrá un impacto devastador a nivel estatal para los programas que garantizan la seguridad y el bienestar de las personas de Nueva York, ya que se quitan más de 360 millones de dólares en recursos financieros que se destinaban a la prestación de servicios de salud mental y tratamiento de las adicciones y al financiamiento de los departamentos de salud de todo el Estado.

“La reducción drástica de los servicios de salud pública, prevención del suicidio y tratamiento de las adicciones es simplemente cruel, y las personas comunes de Nueva York son las que resultarán más dañadas”, afirmó Hochul.

“Esta es la triste verdad: ningún estado en el país tiene los recursos para reponer el dinero de estos recortes radicales. Solo resta que los funcionarios electos de Nueva York que conforman la mayoría de la Cámara alcen sus voces para combatir esta medida”, agregó la funcionaria.

 

RECORTES FEDERALES EN CIFRAS

Departamento de Salud

Se estima que el Departamento de Salud perderá más de 300 millones que se destinaban al financiamiento de organizaciones en todo el estado.

  • Estos fondos apoyan muchas de las actividades esenciales para el funcionamiento de la salud pública, como la vigilancia para la detección de virus, la respuesta a los brotes, el intercambio de datos electrónicos, los paneles de información pública, las actividades de prevención de las infecciones en hospitales y asilos de ancianos, los informes de laboratorio, las operaciones de los programas y el apoyo a los departamentos de salud.

El pilar de la infraestructura de salud pública del Estado se debilitará considerablemente debido a una menor vigilancia de los virus y unos sistemas de informe que ya no pueden darles a las comunidades y a las familias información en tiempo real sobre brotes en desarrollo, recursos de apoyo y pruebas de laboratorio, recolección y análisis de datos, paneles destinados al público, y datos y análisis.

  • La pérdida de estos fondos provocará el cierre de varias áreas de trabajo que son ampliamente consideradas como los componentes fundamentales de la respuesta del departamento a las enfermedades infecciosas emergentes. Estos recortes también eliminarán la Subvención para el Abordaje de las Desigualdades Sanitarias en relación con el COVID-19 (COVID-19 Health Disparities Grant) de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC).

 

Oficina de Servicios y Apoyo para el Tratamiento de las Adicciones

Se estima que la Oficina de Servicios y Apoyo para el Tratamiento de las Adicciones (OASAS) perderá fondos por un total de 40 millones de dólares, lo cual provocará considerables recortes en el trabajo relacionado con los servicios de prevención y tratamiento de adicciones, el apoyo para el tratamiento y el acceso a los recursos para personas con problemas de consumo de sustancias.

Este trabajo incluye, entre otras cosas, lo siguiente:

  • Viviendas transitorias para ayudar a brindar alojamiento a corto plazo y administración de casos para las personas que salen de un tratamiento residencial de la OASAS, o de centros correccionales y que no pueden acceder a otro tipo de vivienda permanente.
  • Apoyo para programas, acceso al tratamiento, servicios de recuperación y otros servicios básicos que mantienen a las personas conectadas con la atención en sus comunidades.
  • Ampliación de clínicas de atención ambulatoria para ofrecer medicamentos para el tratamiento de las adicciones y para comprar y equipar unidades móviles de medicamentos a fin de llevar servicios a donde sean necesarios.
  • Administración e implementación del modelo de Detección, Intervención Breve y Remisión a Tratamiento (SBIRT), un enfoque integral de salud pública para identificar a las personas que están en riesgo de desarrollar trastornos por abuso de sustancias y proporcionar servicios de intervención temprana y tratamiento a las personas que exhiben hábitos de consumo riesgoso de alcohol y otras sustancias.

 

Oficina de Salud Mental

La Oficina de Salud Mental (OMH) anticipa que perderá financiamiento por un valor total de 27 millones de dólares para programas y servicios destinados a personas con necesidades relacionadas con la salud mental o el consumo de sustancias.

El propósito de estos programas era permitir que las personas que necesitaban atención permanecieran en sus hogares y conectadas con sus sistemas naturales de apoyo durante el tratamiento.

 

 

- Publicidad -
- Publicidad -

Ultimas noticias

Verified by MonsterInsights